09 abr. 2025

Basílica de Caacupé vuelve a realizar misa al aire libre tras más de un año

El obispo Ricardo Valenzuela no ocultó su alegría al celebrar la misa de Caacupé en la explanada de la Basílica, tras un año y cinco meses. A causa de la pandemia del Covid-19, las celebraciones tuvieron que adaptarse a las normativas sanitarias.

caacupé celebración.jpg

El obispo Ricardo Valenzuela no ocultó su alegría al celebrar la misa de Caacupé en la la explanada de la Basílica, tras un año y cinco meses.

Foto: Captura de video.

En la misa de este domingo, el obispo Ricardo Valenzuela anunció con alegría que las celebraciones volverán a realizarse en la explanada de la Basílica Menor, tras un año y cinco meses de homilías en el interior a causa del Covid-19.

“Hace un año y cinco meses que la Virgen vio la última vez la misa con todo el pueblo, no puedo ocultar la emoción que siento de poder celebrar afuera, tiene mucho que ver el Ministerio de Salud y agradecemos inmensamente a sus autoridades”, expresó.

En ese sentido, pidió a los fieles no descuidar las medidas sanitarias y seguir alertas ya que la pandemia del coronavirus todavía no pasó. “Estamos en un momento difícil todavía, estamos todavía en tiempo de pandemia y no hay que descuidarse”, indicó.

Lea más: Obispo critica a las personas “que roban en nombre de los pobres”

También explicó que esto se da después de un análisis y una evaluación con las autoridades sanitarias e instó a los que participen de la misa a seguir con el protocolo, ya sea el uso de tapabocas, lavado de mano y distanciamiento.

Caacupé vivó una festividad de la Virgen distinta debido al Covid-19, ya que durante el novenario pasado, el acceso a la Basílica estuvo restringido.

En su homilía, habló sobre “situaciones que amenazan en ensuciar la fuente de la vida” y consideró necesario actuar para combatir las situaciones que contaminan al mundo.

“Es necesario actuar para combatir la contaminación que hay en el mundo y el punto de partida es el corazón del hombre, donde están el egoísmo, la envidia, la avaricia y la ambición”, reflexionó.

El obispo aconsejó aplicar la palabra de Dios y ponerla en práctica. “Es necesario volver a sanar el corazón del hombre, que es la fuente de todo”, prosiguió Valenzuela y pidió poner énfasis en los niños que son víctimas de la perversidad que existe en el corazón del hombre.

“No ponemos énfasis en nuestros niños que tempranamente caen en el vicio de la prostitución”, remarcó y lamentó la cantidad de crímenes, homicidios, robos y feminicidios que se registran a diario.

"Últimamente hay tantos crímenes, homicidios, feminicidios, robos y asaltos, falta de respeto hacia los niños. ¿Nosotros somos así, dónde fallamos?”, se preguntó.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.