23 feb. 2025

Basilio Núñez, próximo titular del Congreso: “No voy a deshonrar el cargo”

El senador colorado Basilio Bachi Núñez aseguró que será una persona con virtud democrática y que no va a deshonrar el cargo. La presidencia del Congreso Nacional estará en sus manos desde el próximo 1 de julio.

Basilio Núñez.jpg

Basilio Núñez (c) será el nuevo presidente del Congreso y estará acompañado por Ramón Retamozo (der.) y Dionisio Amarilla (izq.).

Foto: Gentileza

Los colorados cartistas, con apoyo de los liberales expulsados, cambiaron el reglamento interno de la Cámara de Senadores para poder apurar la elección de la nueva mesa directiva que entrará a regir desde el mes de julio.

Basilio Bachi Núñez fue el electo para presidir el cuerpo colegiado en el periodo 2024-2025, con un total de 31 votos. Como vicepresidente primero fue designado el colorado Ramón Retamozo y el vicepresidente segundo será Dionisio Amarilla.

“Prometo no deshonrar el cargo. Desde luego que lo voy a honrar”, fueron las primeras palabras del líder del movimiento Honor Colorado en la Cámara de Senadores. Reemplazará próximamente a su correligionario Silvio Beto Ovelar.

El cartista indicó que tendrá una “política de puertas abiertas” con todos sus colegas y escuchará las diferentes propuestas de leyes. “Voy a ser una persona con virtud democrática y mi prioridad será trabajar por nuestro país”, afirmó.

Lea más: Bachi Núñez es electo presidente del Congreso y cartismo consolida su fuerza parlamentaria”

Oposición intentó levantar la sesión

El senador Rafael Filizzola propuso levantar la sesión cuando se trató la modificación del reglamento para adelantar la elección de la mesa directiva, pero el planteamiento no prosperó. Habló de una crisis de relevancia para el país, refiriéndose a la imputación del expresidente Mario Abdo Benítez y otras autoridades de su administración.

A su vez, el liberal Salyn Buzarquis manifestó que “no va a haber inversión en Paraguay, no vamos a tener grado de inversión mientras no haya pluralismo político, mientras las instituciones no sean fuertes, mientras no haya equilibrio de poder; es más, el equilibrio de poder le conviene al propio Gobierno…”.

Ignacio Iramain, de Encuentro Nacional, y quien ocupa la banca de Kattya González tras su expulsión, se mostró indignado por tratar este tema frente a una demanda que tiene una sociedad civil tras superar la dictadura.

“La gente que trabaja, produce y paga sus impuestos para que nosotros estemos aquí deliberando sobre cosas importantes, trascendentes, no para un juego de poder absolutamente intrascendente”, se quejó.

Seguidamente, la multibancada se retiró de la sesión, pero las 12 ausencias no representaron riesgos para el planteamiento cartista.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Un incidente también se registró en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputa el superclásico de este domingo.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).