25 abr. 2025

Basura, el próximo musical de Gloria Estefan que cuenta la historia de la Orquesta de Cateura

La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.

cateura cateura.jpg

La Orquesta de Cateura suma un logro más a sus éxitos con la realización de un musical sobre su historia, producido por Gloria Estefan, con cartelera en Estados Unidos y estreno previsto para el 2026.

Foto: Gentileza.

Basura lleva como título el inédito musical que presentará la historia de la Orquesta de Cateura y que contará con la producción de la célebre cantante Gloria Estefan y su hija Emily Estefan.

La propuesta pretende relatar “la inspiradora historia real del encuentro de música en lugares improbables” y ya cuenta con estreno previsto, fijado para 30 de mayo del 2026.

La producción presentará al público cómo su creador, Favio Chávez, comenzó a crear y enseñar música en uno de los lugares menos pensados, el vertedero de Cateura, ubicado en Asunción.

“La obra está inspirada en la historia vida de la Orquesta de Cateura, donde chicos de escasos recursos aprendieron a tocar música con instrumentos creados de lo que otros desechan. Con la historia de esta orquesta, la palabra ‘basura’ cobra un nuevo significado; donde muchos solo ven residuos, ellos encontraron belleza, propósito y dignidad, es una lección”, comentó Chávez, desde Miami, a Última Hora.

Basura estará compuesta por obras inéditas creadas por Gloria y Emily, además de incluir palabras y frases en guaraní, con un especial destaque a la música paraguaya con la inclusión del típico compás de 6/8 que caracteriza a la polca paraguaya.

El musical contará con una temporada que iniciará el 30 de mayo del 2026 y se extenderá hasta el 12 de julio de ese mismo año, y ocupará la programación del Alliance Theatre, ubicado en Atlanta, Estados Unidos.

Lea más: Orquesta de Cateura se suma a estreno musical internacional

La obra contará con guion de Karen Zacarías, mientras que la dramaturgia estará a cargo de Ken Cerniglia. La supervisión musical, orquestación y arreglos serán hechos por Alex Lacamoire; Patricia Delgado se encargará de la coreografía y la dirección será de Michael Greif.

Chávez se encuentra en Miami desde el domingo 20 de abril junto a unos 10 integrantes de la orquesta, invitados por la Universidad de Miami y otras fundaciones y organizaciones como la Dirección de Parques Nacionales de Florida, para una serie de presentaciones que tendrá su principal recital este jueves en alusión al Día de la Tierra.

Más contenido de esta sección
El guitarrista Carlos Santana sufrió un episodio de deshidratación que requirió hospitalización. A raíz de su estado, uno de sus conciertos tuvo que ser pospuesto. Allegados afirmaron que se encuentra en buen estado.
La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos en Paraguay, invita para este jueves a las 19:30, en el Museo de las Memorias, al estreno del documental de Norita Cortiñas sobre la búsqueda de su hijo desaparecido por la dictadura en Argentina, en el marco de la resistencia de las Madres de Plaza de Mayo.
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.