24 may. 2025

#BasuraChallenge: Recolectan 30.000 kilos de residuos en arroyo San Lorenzo

Una jornada de limpieza se tuvo este domingo en el arroyo San Lorenzo, Departamento Central. Cientos de jóvenes participaron de la actividad que tuvo como objetivo la recolección de la mayor cantidad posible de basura.

Limpieza arroyo San Lorenzo.jpg

Basura Challenge. Casi 200 personas se sumaron a limpieza del arroyo San Lorenzo.

Foto: @sndpy

La Secretaría Nacional de Deportes organizó este domingo la limpieza del arroyo San Lorenzo, en el marco de la campaña nacional Revive, y lo desarrolló en el formato de #BasuraChallenge, que es una práctica de desafío medioambiental a nivel internacional.

Contó con el apoyo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), con el lema “El deporte nos une”.

Leer más: #BasuraChallenge: El desafío que moviliza a la ciudadanía en Asunción

De acuerdo con datos del Mades, en la actividad se recolectó un total de 30.000 kilos de residuos sólidos urbanos.

5106593-Libre-1769570883_embed

Foto: @sndpy

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Participaron en la iniciativa jóvenes voluntarios, deportistas de la Secretaría Nacional de Deportes y de la APF, reservistas de las Fuerzas Armadas, funcionarios del Ministerio del Ambiente y de la Municipalidad de San Lorenzo.

Casi 200 personas se sumaron a la jornada de limpieza, en la que también estuvieron presentes algunas autoridades del Gobierno.

Leer también: Llevan 6 meses limpiando el arroyo San Lorenzo

La última vez que se realizó una campaña de limpieza del mismo cauce hídrico fue en 2016, por iniciativa de un grupo de jóvenes sanlorenzanos que iba cada domingo al parque Ycua Pa’i. En seis meses lograron algunos cambios en el sitio. Desde entonces no se realizó otra iniciativa igual.

5106594-Libre-98173076_embed

Foto: @sndpy

Bajo el título de #BasuraChallenge también se habían recolectado basura de la Bahía de Asunción, el 23 de marzo pasado, arroyo Fortín de Villa Elisa, y el mirador de Ita Pytã Punta, en Asunción.

Este desafío internacional se da con la idea de hacer un compromiso importante con el ecosistema, el cual se ve cada vez más afectado por la contaminación existente, tanto en ríos, mares, arroyos y bosques.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.