06 may. 2025

Basuras obstruyeron canales y calles se convirtieron en ríos

30116159

Bajo agua. Los raudales en la zona del Mercado de Luque ingresaron a los negocios.

RENATO DELGADO

Tras el intenso temporal del miércoles y ayer, varias calles de Asunción y el Departamento Central quedaron inundadas. Una de las zonas más afectadas fue la ciudad de Luque en área del Mercado Municipal. Los comerciantes comentaron que el agua inundó los negocios y hasta arrastró vehículos con los inmensos raudales.
Los trabajadores del popular centro comercial exigieron a las autoridades municipales que se implemente un sistema de desagüe pluvial para evitar este tipo de situaciones que ocurre cada vez que se registra una tormenta de gran magnitud. Asimismo, agregaron que la colmatación de basura que arrojan los ciudadanos hizo que algunas canaletas quedaran obstruidas.

“Con los años cada vez es peor, se necesita que el intendente coloque un desagüe de punta a punta en todo el mercado y en la zona del centro también porque nos perjudica a nosotros los trabajadores. Los vehículos estaban circulando totalmente bajo agua y de milagro no hubo un accidente peor, nos estamos exponiendo demasiado con esta situación”, lamentó la trabajadora Martha González.

Por su parte, la comerciante Celestina López, relató que el raudal ingresó a la zona de la pescadería y frutería, lo que afectó considerablemente a los productos quedaron bajo agua, generando pérdidas a sus propietarios.

“El tema es que se junta la basura y hay muchísimos raudales. Nosotros estamos en el fondo, yo soy de la pescadería y esta fue una lluvia muy fuerte y con la colmatación de basura es que evidentemente también hizo que sea más grande el raudal y la Municipalidad tampoco recogió a tiempo la basura. El agua entró en nuestros negocios y perjudicó a muchos compañeros porque se mojaron los productos”, explicó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, Ana González, otra trabajadora del local, exigió al Municipio que se recolecten de forma regular los residuos, debido a que por la demora de los funcionarios –alegaron– se generó el inmenso raudal en la zona.

“Esta inundación pudo haberse evitado si el personal de la Municipalidad venía a recoger a tiempo la basura. Últimamente, demoran demasiado para la recolección correspondiente y tenemos que trabajar de forma insalubre y con olor a basura”, se quejó.

Otro sitio que se vio afectado fue la avenida Eusebio Ayala. Los pobladores manifestaron que las obras no avanzan y que con las lluvias ahora solo hay un gran cúmulo de agua en el lugar.

“No avanzan las obras en la zona, hay veces que los obreros ni siquiera vienen a trabajar y esto solo genera caos en el tránsito sobre todo en hora pico y ahora se quedaron pozos repletos de agua. Los raudales que se generaron fueron muy peligrosos”, añadió el poblador Mauro Fretes.

taponamientos. Debido a lo acontecido, la Municipalidad de Luque –por su parte– solicitó a la ciudadanía a través de sus redes sociales que no arrojen residuos en la vía pública. La Comuna posteó varias fotos de los funcionarios recogiendo kilos de basura que taponaban los desagües.

“La basura tapona desagües y convierte la lluvia en inundación”, es la frase publicada en las redes sociales por parte del Municipio luqueño.

En tanto, la Municipalidad de Asunción habilitó varias líneas gratuitas para los afectados del temporal.

Los números telefónicos (0985) 853-144, (021) 493-390, (021) 505-888 y *916 son los habilitados para llamadas telefónicas, mientras que al (0981) 274-883 se puede enviar mensajes a través de la aplicación WhatsApp.

30116165

Caótico. Los pobladores sostienen que la zona de obras de Eusebio Ayala se torna peligrosa cuando se registran lluvias.

30116209

Obstruidas. Las canaletas de la zona del Mercado de Luque quedaron obstruidas por gran cúmulo de basura.

30116218

Inconcluso. La zona de obras de Eusebio Ayala también se quedó bajo agua y vecinos afirman que obras no avanzan.

30116188

La Municipalidad no recogió a tiempo la basura. El agua entró en nuestros negocios y se mojaron los productos. Celestina López, trabajadora.

30116176

Se necesita que el intendente coloque un desagüe de punta a punta en todo el mercado y en la zona del centro porque nos perjudica. Martha González, trabajadora.

Más contenido de esta sección
No hubo heridos confirmó el director de la Estación de Buses de la capital, Jorge Soler. Indicó que se plantea realizar un cambio total de la estructura afectada.
Los usuarios del Hospital General de San Lorenzo, mediante el nuevo servicio, podrán acceder a estudios como radiografías digitales, ecografías, tomografías, resonancias magnéticas y mamografías.
La Gobernación del Departamento Central presentó este lunes al Congreso Nacional un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, poniendo énfasis en una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
El servicio de ayuda del Ministerio de la Niñez y Adolescencia recibió 487 llamadas en el último mes.
La politización a la hora de seleccionar a los médicos para la contratación sigue vigente en el Ministerio de Salud Pública, según la denuncia de la doctora Rossana González, de Sinamed.