20 feb. 2025

Bataglia gastó casi G. 90 millones en viáticos en 5 viajes de “capacitación”

En los últimos 12 meses, el titular del IPS realizó cinco viajes al exterior para asistir a seminarios y conferencias. Estuvo en dos ocasiones en Boston, Estados Unidos, y también visitó Marruecos.

Fachada IPS.jpg

Fachada IPS

El Instituto de Previsión Social (IPS) desembolsó la suma de G. 345.705.961 (USD 47.487) al cambio actual) desde marzo del 2022 a marzo del 2023, en concepto de viáticos para seminarios internacionales.

Solamente Vicente Bataglia, presidente del Consejo de Administración de la previsional, gastó la suma de G. 84.266.817 (USD 11.575). Esto representa el saldo entre el viático recibido y lo devuelto por el titular del IPS.

DESTINOS. En los últimos 12 meses, Bataglia realizó un total de cinco viajes al exterior para participar de seminarios internacionales. Los destinos fueron Boston, Estados Unidos en dos ocasiones, Marrakech, Marruecos, Buenos Aires, Argentina y Estoril, Portugal.

A Boston, Estados Unidos, fue en marzo del año pasado para asistir al XXIV Seminario para líderes profesionales de la salud latinoamericanos – gestión de salud en el siglo XXI – Innovación pospandemia.

A fines de septiembre, retornó a la misma ciudad para participar en el seminario Líderes latinoamericanos de Salud – gestión de salud en el siglo XXI.

En la última semana de octubre, viajó a Marrakech, Marruecos, para asistir al Foro Mundial de la Seguridad Social, organizado por la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS).

A mediados de noviembre, acudió a Buenos Aires, Argentina, para asistir al IV Seminario Iberoamericano sobre la constitucionalización de la seguridad social La garantía de los derechos sociales en las crisis sanitarias, Covid-19.

Finalmente, a fines de marzo de este año, viajó al municipio de Estoril en Portugal para asistir a la edición número 22 de la Expo RH organizada por Abilways.

CARENCIAS. Debido al déficit del fondo de jubilaciones y otras precariedades, integrantes de la Asociación de Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS), prevén una manifestación el próximo viernes 23 de junio.

La previsional ha sido blanco de críticas desde hace años por la constante falta de medicamentos, la falta de profesionales calificados, la centralización de los servicios más complejos y el ineficiente call center, solo por citar algunas de las carencias principales.

El 10 de marzo del 2021, el Poder Ejecutivo designó a Vicente Bataglia como nuevo presidente del IPS.

En agosto del año pasado, tras 17 meses en el cargo, fue interpelado por la Cámara de Diputados por mal desempeño en sus funciones.

Una de las críticas principales fue una negligencia médica tras la amputación errónea a un asegurado.

Finalmente, nunca se produjo el voto censura.

Santiago Peña, presidente electo, aún no ha anunciado quién será el próximo titular de la previsional.

Seminario. Vicente Bataglia viajó a Boston, Estados Unidos, en marzo del año pasado para participar de un seminario para líderes y profesionales de la salud.

Seguridad social. En noviembre, el titular del IPS viajó a Buenos Aires para
un seminario sobre seguridad social.

Más contenido de esta sección
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Organizaciones gremiales, empresariales, culturales y artísticas conforman Codeasu, que busca implementar un modelo de gestión para la planificación y ejecución de proyectos en la capital.
El poder hacer un aporte a la memoria fue el motor que movió al equipo de Última Hora a realizar un especial web y documental por los 20 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños.
Las ex funcionarias de Potî se manifestaron frente al local de la firma de limpieza ubicada sobre Nuestra Señora del Carmen, en el barrio Santo Domingo de Asunción, para exigir el pago de sus salarios caídos y liquidaciones.
Los usuarios se quejaron por la falta de mejor atención en el hospital. Aseguran que deben esperar desde temprano para ser atendidos. Salud decide intervención y sumario de funcionarios y médicos.
Consecuencias. La deficiente gestión y falta de transparencia de Nenecho afectan a Comuna.