22 abr. 2025

Bayer multada en EEUU por publicidad engañosa por herbicida con glifosato

El grupo farmacéutico alemán Bayer acordó el jueves pagar 6,9 millones de dólares al estado de Nueva York para cerrar las demandas por publicidad engañosa que presentaban al herbicida Roundup, a base de glifosato, como un producto seguro.

fumi_1.jpg

Los agroquímicos son utilizados a gran escala en los cultivos de Latinoamérica.

EFE

Bayer y su filial Monsanto “afirmaron repetidamente en anuncios que los productos de la marca Roundup que contienen el ingrediente activo glifosato eran seguros y no tóxicos, sin aportar pruebas suficientes”, justificó la Fiscalía General del estado en un comunicado.

Estas afirmaciones violan las leyes contra la publicidad falsa y engañosa y un acuerdo de 1996 entre la Fiscalía General y Monsanto en el que la empresa “acordó dejar de hacer afirmaciones infundadas sobre la seguridad” del herbicida, añadió la nota.

Las autoridades apuntaron a anuncios que afirmaban que el Roundup sólo mata hierbas malas, no supone peligros para la salud o no es más dañino que productos de uso cotidiano como los detergentes de vajilla

Peligro

Roundup es considerado un “probable cancerígeno” por el Circ, una rama de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La empresa niega esa calificación.

“Nos complace terminar este asunto”, señaló por su parte el grupo en un mensaje enviado a la AFP. Señaló que el acuerdo fue sobre las prácticas publicitarias y no a la naturaleza del producto.

Además, el acuerdo no significa que el grupo admite la conclusiones de la investigación de la Fiscalía General, añadió.

Bayer, que compró Monsanto en 2018 por 63.000 millones de dólares, quedó envuelta desde entonces en demandas relacionadas con herbicidas en Estados Unidos. En 2020, el grupo llegó a un acuerdo por 10.000 millones de dólares para resolver las demandas de antiguos usuarios.

Más contenido de esta sección
Los cambios bruscos de temperatura entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y según un nuevo estudio seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.