18 feb. 2025

BBC reprende a una periodista por retuitear mensaje crítico con el Gobierno

La BBC reprendió a la conocida periodista británica Emily Maitlis por haber compartido en Twitter un mensaje crítico con el Gobierno de Boris Johnson que fue considerado “claramente controvertido”, según explicó este lunes la corporación pública.

Emily Maitlis.jpg

La BBC reprendió a la periodista británica Emily Maitlis por haber compartido en Twitter un mensaje crítico contra el Gobierno de Boris Johnson .

Foto: Twitter Emily Maitlis

En un comunicado difundido en la sección de quejas del canal británico se critica a la presentadora del programa Newsnight, uno de los rostros más conocidos de la cadena, después de que esta compartiera el pasado febrero un mensaje publicado por otro periodista, Piers Morgan.

El mensaje en cuestión decía: “Si no cumplir adecuadamente con la cuarentena se castiga con 10 años de prisión, ¿cuál es el castigo por no proteger adecuadamente al país de una pandemia?”.

La nota divulgada por la llamada Unidad de Quejas Ejecutivas remarca que “el material retuiteado era claramente controvertido, implicando una dura crítica al Gobierno, y no había nada en el contexto que aclarara que Emily Maitlis no estaba “respaldándolo u ofreciendo puntos de vista alternativos”.

Lea más: Las estrellas femeninas de la BBC exigen igualdad de salario que los hombres

“Maitlis borró el retuit de su cuenta a los 10 minutos de su aparición, pero, en ausencia de una aseveración pública que aclarara que no tenía nada que ver con los estándares editoriales de la BBC, no parecía que esto fuera suficiente para resolver el asunto de la queja”, agrega la nota.

El director general de la BBC, Tim Davie, ya alertó el pasado año a los empleados de la corporación acerca del uso que hacían de las redes sociales, advirtiéndoles que la difusión de sus opiniones personales online podría dañar la reputación de imparcialidad de la cadena, que describió entonces como su “prioridad número uno”.

La BBC explicó que la queja contra Maitlis fue emitida por un ciudadano que consideró que la periodista “daba la impresión de parcialidad en un asunto controvertido”.

Más contenido de esta sección
Tres personas resultaron con heridas críticas tras el aparatoso accidente este lunes de un avión de la aerolínea estadounidense Delta cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés.
Un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta sufrió este lunes un aparatoso accidente cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés, sin que se haya informado de víctimas mortales.
Los principales líderes europeos se encuentran reunidos en París en una cumbre informal organizada de urgencia por el presidente francés, Emmanuel Macron, para diseñar su estrategia de cara a un potencial proceso de paz en Ucrania, ante la aceleración de contactos entre EEUU y Rusia sin contar con ellos.
La empresa KIP Protocol —vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó— desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario con relación a la iniciativa.
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).