05 feb. 2025

BBC reprende a una periodista por retuitear mensaje crítico con el Gobierno

La BBC reprendió a la conocida periodista británica Emily Maitlis por haber compartido en Twitter un mensaje crítico con el Gobierno de Boris Johnson que fue considerado “claramente controvertido”, según explicó este lunes la corporación pública.

Emily Maitlis.jpg

La BBC reprendió a la periodista británica Emily Maitlis por haber compartido en Twitter un mensaje crítico contra el Gobierno de Boris Johnson .

Foto: Twitter Emily Maitlis

En un comunicado difundido en la sección de quejas del canal británico se critica a la presentadora del programa Newsnight, uno de los rostros más conocidos de la cadena, después de que esta compartiera el pasado febrero un mensaje publicado por otro periodista, Piers Morgan.

El mensaje en cuestión decía: “Si no cumplir adecuadamente con la cuarentena se castiga con 10 años de prisión, ¿cuál es el castigo por no proteger adecuadamente al país de una pandemia?”.

La nota divulgada por la llamada Unidad de Quejas Ejecutivas remarca que “el material retuiteado era claramente controvertido, implicando una dura crítica al Gobierno, y no había nada en el contexto que aclarara que Emily Maitlis no estaba “respaldándolo u ofreciendo puntos de vista alternativos”.

Lea más: Las estrellas femeninas de la BBC exigen igualdad de salario que los hombres

“Maitlis borró el retuit de su cuenta a los 10 minutos de su aparición, pero, en ausencia de una aseveración pública que aclarara que no tenía nada que ver con los estándares editoriales de la BBC, no parecía que esto fuera suficiente para resolver el asunto de la queja”, agrega la nota.

El director general de la BBC, Tim Davie, ya alertó el pasado año a los empleados de la corporación acerca del uso que hacían de las redes sociales, advirtiéndoles que la difusión de sus opiniones personales online podría dañar la reputación de imparcialidad de la cadena, que describió entonces como su “prioridad número uno”.

La BBC explicó que la queja contra Maitlis fue emitida por un ciudadano que consideró que la periodista “daba la impresión de parcialidad en un asunto controvertido”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.