10 abr. 2025

BBC reprende a una periodista por retuitear mensaje crítico con el Gobierno

La BBC reprendió a la conocida periodista británica Emily Maitlis por haber compartido en Twitter un mensaje crítico con el Gobierno de Boris Johnson que fue considerado “claramente controvertido”, según explicó este lunes la corporación pública.

Emily Maitlis.jpg

La BBC reprendió a la periodista británica Emily Maitlis por haber compartido en Twitter un mensaje crítico contra el Gobierno de Boris Johnson .

Foto: Twitter Emily Maitlis

En un comunicado difundido en la sección de quejas del canal británico se critica a la presentadora del programa Newsnight, uno de los rostros más conocidos de la cadena, después de que esta compartiera el pasado febrero un mensaje publicado por otro periodista, Piers Morgan.

El mensaje en cuestión decía: “Si no cumplir adecuadamente con la cuarentena se castiga con 10 años de prisión, ¿cuál es el castigo por no proteger adecuadamente al país de una pandemia?”.

La nota divulgada por la llamada Unidad de Quejas Ejecutivas remarca que “el material retuiteado era claramente controvertido, implicando una dura crítica al Gobierno, y no había nada en el contexto que aclarara que Emily Maitlis no estaba “respaldándolo u ofreciendo puntos de vista alternativos”.

Lea más: Las estrellas femeninas de la BBC exigen igualdad de salario que los hombres

“Maitlis borró el retuit de su cuenta a los 10 minutos de su aparición, pero, en ausencia de una aseveración pública que aclarara que no tenía nada que ver con los estándares editoriales de la BBC, no parecía que esto fuera suficiente para resolver el asunto de la queja”, agrega la nota.

El director general de la BBC, Tim Davie, ya alertó el pasado año a los empleados de la corporación acerca del uso que hacían de las redes sociales, advirtiéndoles que la difusión de sus opiniones personales online podría dañar la reputación de imparcialidad de la cadena, que describió entonces como su “prioridad número uno”.

La BBC explicó que la queja contra Maitlis fue emitida por un ciudadano que consideró que la periodista “daba la impresión de parcialidad en un asunto controvertido”.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.