11 abr. 2025

BBC se hace eco de crisis tras acuerdo con Brasil sobre Itaipú

El portal de noticias internacionales BBC se hizo eco este martes del ambiente de crispación política que se vive en Paraguay por la firma del acta sobre la compra de potencia de Itaipú. Destacaron que el acuerdo diplomático con Brasil generó la reacción ciudadana.

Itaipú Binacional.jpg

El polémico acuerdo y la crisis política en Paraguay se hace eco en el mundo.


Foto: EFE.

El medio digital destacó que el acuerdo “sobre la mayor planta hidroeléctrica del mundo”, en referencia a Itaipú, tiene presionado al Gobierno de Paraguay, después de que fuera de conocimiento público la firma de un polémico acuerdo diplomático con Brasil.

BBC destacó la crisis que generó el acta bilateral y que la reacción ciudadana no se hizo esperar, destacando las manifestaciones que se realizan desde la semana pasada, que también afectaron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Explicaron que el acuerdo estipula nuevos términos para la contratación anual de potencia energética de la hidroeléctrica, compartida por Paraguay y Brasil.

Lea más: Obispos celebran manifestaciones y piden aclaraciones por crisis sobre acuerdo de Itaipú

El mismo se firmó el 24 de mayo de este año, pero se dio a conocer en la penúltima semana de julio tras la renuncia de Pedro Ferreira como presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Lo que la ciudadanía reclama es que, con la firma de ambas partes implicadas, Paraguay estaría cediendo su soberanía energética y eso podría derivar en el aumento de los precios de la energía eléctrica en el país guaraní, según la BBC.

Incluso, la oposición llegó a hablar de la posibilidad de un juicio político a Mario Abdo, pero esta idea se descartó rápidamente con la renuncia de cuatro autoridades involucradas en la firma del secreto acuerdo, agrega.

Nota relacionada: Calé Galaverna trata de “personajillo de cuarta” y “traidor” a Pedro Ferreira

Los afectados fueron el ex canciller Luis Alberto Castiglioni, el ex presidente de la ANDE Alcides Jiménez; el ex embajador en Brasil Hugo Saguier; y el ex director paraguayo de Itaipú José Alberto Alderete.

El portal finalmente resume que el problema del documento firmado a escondidas del pueblo, del Congreso y demás autoridades, es también el riesgo de sobrecosto para Paraguay de unos USD 250 millones.

Lea también: Brasil quiere mantener acuerdo sobre Itaipú

Debido a esto, antes de renunciar, Castiglioni anunció que solicitarán a sus pares brasileños anular el acta, lo que, según publicaron medios del vecino país, no es lo que esperaba el Gobierno de Jair Bolsonaro.

El Poder Ejecutivo ya convocó a una reunión oficial en la que pedirá que el acuerdo quede sin efecto y que el tema vuelva a dirimirse en las esferas técnicas, como se realizaba cada año.

Más contenido de esta sección
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.