12 abr. 2025

BBC ubica a una paraguaya entre las 100 mujeres inspiradoras e influyentes del mundo

El medio británico BBC dio a conocer una lista de las 100 mujeres inspiradoras e influyentes de todo el mundo, entre las cuales incluyó a la atleta paraguaya Camila Pirelli. El listado se emitió en el marco de la próxima Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU.

Camila Pirelli.jpg

Camila Pirelli es una deportista e influencer paraguaya.

Foto: Instagram

La British Broadcasting Corporativo (BBC), el servicio público de radio y televisión del Reino Unido, reveló recientemente una lista de las 100 mujeres inspiradoras e influyentes de todo el mundo para este año 2023, con miras a la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28).

En ese sentido, todas las que forman parte del listado, pese a desempeñarse en diferentes rubros, se destacan por su labor en sus comunidades en la lucha contra el cambio climático y 28 son pioneras del clima, según afirma el medio internacional.

“En un año en el que el calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros desastres naturales han dominado los titulares, la lista también destaca a las mujeres que han estado trabajando para ayudar a sus comunidades a enfrentar el cambio climático y tomar medidas para adaptarse a sus impactos”, señala.

Entre estas mujeres se encuentra posicionada la atleta paraguaya Camila Pirelli, más conocida como Pantera Guaraní, quien posee varios récords nacionales de atletismo, es especialista en el heptatlón, entrenadora deportiva y profesora de inglés.

La BBC la describió como una persona que creció en una familia “consciente del medioambiente en un pequeño pueblo de Paraguay, donde ha visto de cerca los impactos del cambio climático”.

Puede interesarle: Pantera de plata: Camila Pirelli deja en alto la bandera de Paraguay

Destacó que actualmente es campeona EcoAtleta, debido a su compromiso por utilizar su plataforma deportiva para alentar a la gente a hablar sobre el cambio climático y tomar medidas para reducir las emisiones de carbono.

En octubre de 2022, durante los Juegos Odesur que se desarrollaron en Asunción, Camila Pirelli dejó en alto el nombre de Paraguay, ya que dejó todo en la pista y se quedó con la presea de plata en heptatlón.

Además de la compatriota, también conforman el listado la abogada de derechos humanos Amal Clooney, la estrella de Hollywood América Ferrera, la ícono feminista Gloria Steinem, la ex primera dama de Estados Unidos Michelle Obama, la propietaria de un negocio de belleza Huda Kattan y la futbolista ganadora del Balón de Oro Aitana Bonmatí.

Les siguen la líder feminista estadounidense Gloria Steinem; la estudiante y emprendedora norteamericana Sophia Kianni; la ecuatoriana Alicia Cahuiya, activista de los derechos indígenas; Rina Gonoi, ex militar de Japón; la cofundadora de la tienda de costura For Life, Shairbu Sagynbaeva, de República de Kirguistán, entre otras.

Para ver la lista completa y conocer más sobre las destacadas, se puede ingresar aquí: BBC 100 Mujeres 2023: ¿quién está en la lista este año?

Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.