25 abr. 2025

BCP aclara que no puede intervenir en las restricciones del dólar en el mercado

El Banco Central del Paraguay (BCP) aclaró este lunes que no tiene injerencia en las restricciones que posee el dólar para los cambios en el mercado. La institución alega que las limitaciones son impuestas por las empresas y particulares.

José Cantero, BCP.

José Cantero, presidente del Banco Central del Paraguay.

Fotos: Sergio Riveros.

Tras las restricciones en el mercado local sobre las características de los billetes en dólares para el cambio, el BCP aclaró que no puede intervenir en ninguna reglamentación que no tenga relación con la moneda nacional, el guaraní.

“Esta es una decisión particular y privada donde las empresas y los particulares toman las decisiones que quieren para aceptar o no. El BCP no tiene ninguna autoridad para determinar qué se acepta o no”, dijo el presidente de la banca matriz, José Cantero, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Al respecto, agregó que el uso de la moneda norteamericana en el mercado local se implementa por acuerdos, comentarios o discusiones que se realizan en la región y no por resoluciones.

Cantero señaló que emitir resoluciones sobre una moneda extranjera representaría una intromisión en la política monetaria del país correspondiente, por lo que el BCP no se puede hacer responsable de los billetes.

Lea más: El rechazo de dólares deteriorados o antiguos alimenta mercado negro

Además, refirió que este tipo de disposiciones también afectan a la economía nacional, ya que gran parte de las exportaciones de dólares van al Brasil y en ese mercado también ocurre lo mismo.

Restricciones del dólar

En cuanto a las restricciones del dólar, el mercado nacional estableció que no recibirá billetes de cara chica y que los que datan de la época de los 90, se considerarán billetes viejos.

No aceptan billetes manchados, arrugados ni con sellos. Los bancos y las casas de cambio reducen el valor del billete cuando tiene una mínima alteración o directamente no lo aceptan.

Nota relacionada: Tips a tener en cuenta al recibir o comprar dólares

Por otro lado, tampoco se aceptan billetes de USD 100, de series que comienzan con CB, DE y DB. Al cambiarlos por guaraníes, tendrán un valor menor.

Las monedas con menores denominaciones (20, 10, 5 y 1) también son más difíciles de vender en el mercado formal local.

Más contenido de esta sección
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.
Las fuerzas de seguridad brasileñas intensifican controles contra bandas criminales dedicadas al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Paraguay.