06 feb. 2025

BCP aclara que no puede intervenir en las restricciones del dólar en el mercado

El Banco Central del Paraguay (BCP) aclaró este lunes que no tiene injerencia en las restricciones que posee el dólar para los cambios en el mercado. La institución alega que las limitaciones son impuestas por las empresas y particulares.

José Cantero, BCP.

José Cantero, presidente del Banco Central del Paraguay.

Fotos: Sergio Riveros.

Tras las restricciones en el mercado local sobre las características de los billetes en dólares para el cambio, el BCP aclaró que no puede intervenir en ninguna reglamentación que no tenga relación con la moneda nacional, el guaraní.

“Esta es una decisión particular y privada donde las empresas y los particulares toman las decisiones que quieren para aceptar o no. El BCP no tiene ninguna autoridad para determinar qué se acepta o no”, dijo el presidente de la banca matriz, José Cantero, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Al respecto, agregó que el uso de la moneda norteamericana en el mercado local se implementa por acuerdos, comentarios o discusiones que se realizan en la región y no por resoluciones.

Cantero señaló que emitir resoluciones sobre una moneda extranjera representaría una intromisión en la política monetaria del país correspondiente, por lo que el BCP no se puede hacer responsable de los billetes.

Lea más: El rechazo de dólares deteriorados o antiguos alimenta mercado negro

Además, refirió que este tipo de disposiciones también afectan a la economía nacional, ya que gran parte de las exportaciones de dólares van al Brasil y en ese mercado también ocurre lo mismo.

Restricciones del dólar

En cuanto a las restricciones del dólar, el mercado nacional estableció que no recibirá billetes de cara chica y que los que datan de la época de los 90, se considerarán billetes viejos.

No aceptan billetes manchados, arrugados ni con sellos. Los bancos y las casas de cambio reducen el valor del billete cuando tiene una mínima alteración o directamente no lo aceptan.

Nota relacionada: Tips a tener en cuenta al recibir o comprar dólares

Por otro lado, tampoco se aceptan billetes de USD 100, de series que comienzan con CB, DE y DB. Al cambiarlos por guaraníes, tendrán un valor menor.

Las monedas con menores denominaciones (20, 10, 5 y 1) también son más difíciles de vender en el mercado formal local.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.
El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descartó un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada. Aunque reveló una inflamación del cerebro que podría deberse a una enfermedad no tratada, además de un cuadro de desnutrición y deshidratación.
Un hombre con aparente trastorno mental provocó momentos de terror entre vecinos y transeúntes al salir a la calle a realizar disparos con un arma de fuego. Ocurrió en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Policía Nacional reportó que hasta el momento suman tres detenidos en el marco de la investigación de un hecho de homicidio, ocurrido el año pasado en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Delincuentes ingresaron a una residencia en donde maniataron, golpearon y tomaron de rehenes a los miembros de una familia. Sucedió en Bella Vista, Departamento de Itapúa.