04 may. 2025

BCP advierte sobre criptomonedas

El Banco Central del Paraguay (BCP) advirtió sobre el uso de las criptomonedas o bitcoins en nuestro país y alertó de que no gozan de regulación ni respaldo del Estado.

Foto: Pixabay

Mediante un comunicado, el Banco Central del Paraguay (BCP) puso en conocimiento a la ciudadanía de que las criptomonedas o bitcoins no tienen curso legal, ni regulaciones específicas en nuestro país. Por ello, advierte de que no cuentan con garantías del Estado.

“Su efectividad o uso como medio de pago en el país no está garantizado y, por lo tanto, no se puede obligar a persona alguna a aceptarlas como medio de pago en transacciones de bienes, servicios o activos físicos o financieros”, cita el documento.

Puede interesarte: Brasileños se mudan a Paraguay para montar fábricas de bitcoin

Basada en su Ley Orgánica, la institución especificó que solo reconoce al guaraní como única unidad monetaria del Paraguay; por lo que la compra o inversión en monedas virtuales puede resultar de gran riesgo.

“El BCP estará abocado al seguimiento de las operaciones con criptomonedas, tanto a nivel regional como global, y su eventual incidencia en el sistema financiero”, concluye el comunicado.

El sistema de criptomonedas o bitcoin está presente en Paraguay, sobre todo, por el bajo costo de la energía eléctrica a nivel loval.

Nota relacionada: El bitcoin ya tiene casa en Villa Morra

A diferencia de las monedas o billetes convencionales, las criptomonedas no son acuñadas por bancos ni gobiernos y existen, fundamentalmente, online.

Alrededor de 3.600 nuevos bitcoines son creados a diario a través de un complejo proceso bautizado como “minería”, que consiste en premiar con un bitcoin a las computadoras que procesan complejas ecuaciones matemáticas a través de un software especializado.

La complejidad del proceso hace que este sistema de transacción tenga un elevadísimo consumo de electricidad.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.
Un médico de Ciudad del Este que está desaparecido desde el 28 de abril pasado dio señal de vida con su familia, pero sigue desaparecido.
La Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, denunció en la Fiscalía a dos docentes por acoso y manoseo a una alumna.
Un conductor causó un triple choque de vehículos dejando daños materiales en San Lorenzo, Departamento Central. En su rodado fueron halladas bebidas alcohólicas.