03 abr. 2025

BCP anuncia nuevos diseños y formatos para los billetes del guaraní

El Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) puso en marcha desde este miércoles el inicio del proceso de cambio de diseño y formato en los billetes de la familia del guaraní.

Billetes de cien mil guaranies.jpg

Archivo UH.

Según informaron desde el Banco Central del Paraguay (BCP), los nuevos diseños tendrán un formato homogéneo entre todas las denominaciones. Asimismo, se conjugarán las medidas de seguridad con los personajes, naturaleza, fauna, flora y motivos que transmiten la identidad nacional.

Los cambios no significarán la eliminación de ceros en la moneda nacional, así como tampoco estos variarán en sus valores monetarios.

El BCP decidió realizar las medicaciones para evitar las falsificaciones de los billetes, incrementando la seguridad. Así mismo, se desea incorporar mejoras e innovaciones tecnológicas de avanzadas, como también aumentar la durabilidad y fortalecer la identidad de los símbolos.

“Las razones del reemplazo de la serie actual obedecen a una necesidad de modernización de nuestros billetes en un momento de significativos avances tecnológicos en la manufactura de los billetes, con modernas y novedosas medidas de seguridad, fundamentalmente para presentarla en un nuevo diseño con un formato homogéneo entre todas las denominaciones, conjugando las medidas de seguridad, con los personajes, naturaleza, fauna, flora y motivos que transmiten la identidad nacional”, señaló en un comunicado del BCP.

PRIMER ANUNCIO PÚBLICO SOBRE EL PROYECTO DE LA NUEVA FAMILIA DE BILLETES.pdf

Entre los cambios a ser adoptados se decidió mantener el ancho de los billetes y la reducción del largo. Asimismo, algunos de los billetes tendrán un nuevo color. Otro componente a ser modificado es el tipo de material utilizado.

“El resultado de la nueva familia de billetes será tener billetes más seguros, más modernos y homogéneos entre sí, representativos de la identidad nacional y con los avances tecnológicos de vanguardia que ofrece la industria de billetes en la actualidad”, aseguran desde la Banca Matriz.

A partir de ahora, el Banco Central del Paraguay deberá llamar a una Licitación Pública Internacional (LPI), para adjudicar el diseño y la originación de la nueva familia de billetes.

Más contenido de esta sección
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.