06 feb. 2025

BCP autoriza seguir trámite para fusión entre Atlas y Familiar

30787578

Acuerdo. Directivos de Familiar y Atlas, de cara a la fusión.

GENTILEZA

El Banco Central del Paraguay (BCP) autorizó a Banco Atlas SA y Banco Familiar SAECA a proseguir con los trámites tendientes a la fusión definitiva, en el marco del proceso de fusión por consolidación emprendida entre ambas entidades bancarias en agosto de 2024, de acuerdo con un comunicado emitido en forma conjunta por ambas entidades citadas.

Mediante la Resolución N° 9 de fecha 17 de enero de 2025, el ente regulador informó que fue autorizada la continuidad de los trámites para la fusión definitiva entre el Banco Atlas y Banco Familiar. La formalización del acuerdo de la fusión está sujeta a la aprobación del Directorio de la banca matriz y al cumplimiento de los demás requisitos exigidos por ley para la fusión de sociedades.

APROBACIÓN. Una vez completadas las diligencias, la transacción estará sujeta a la aprobación de las asambleas de accionistas de ambos bancos, así como a las autorizaciones de los reguladores, BCP, la Superintendencia de Bancos, Seguro y Valores y la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom). Tras la obtención de todas las aprobaciones, la entidad pasará a operar bajo la denominación de Banco Atlas Familiar, según el comunicado.

Con la confirmación de esta operación en Paraguay, ambas entidades bancarias realizarán una integración estratégica. En agosto del 2024, los directorios de estas instituciones financieras habían acordado el inicio del proceso de fusión por consolidación, operación que dará lugar a la creación de un nuevo banco con un patrimonio neto de aproximadamente USD 320 millones. Esta operación implica la integración de los bancos en una sola entidad jurídica.

Finalmente –según lo consigna el documento–, las operaciones, tanto de Banco Atlas como Banco Familiar, continuarán con absoluta normalidad hasta el proceso final de aprobación de esta operación.

Más contenido de esta sección
El monto solicitado se usará para cubrir los gastos del Presupuesto 2025 en los primeros meses del año. El dinero debe ser devuelto antes de que finalice el presente ejercicio fiscal, según la ley.
Las importantes obras financiadas por el PTI de Itaipú comenzarán en el primer trimestre del año y se prevé que estas concluyan para finales del año 2027, según el cronograma.