18 may. 2025

BCP busca frenar la escalada del dólar con USD 15 millones diarios

El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que estará presente en el mercado cambiario con ventas diarias de USD 15 millones, como mínimo, a partir de este jueves. En lo que va del año, la banca matriz inyectó alrededor de USD 231 millones para frenar el alza de la moneda estadounidense.

Banco Central del Paraguay

El Banco Central del Paraguay (BCP) anuncia intervención por alza del dólar.

Foto: Archivo

“El Banco Central del Paraguay (BCP) comunica que estará presente en el mercado cambiario con ventas diarias de USD 15 millones, como mínimo, a partir de este jueves”, según informaron desde la banca matriz en un escueto comunicado.

En lo que va del año, el BCP ha inyectado unos USD 231 millones en el mercado cambiario para frenar la tendencia alcista del dólar, que esta semana se acercó a la barrera de los G. 8.000, según informó días atrás el miembro titular del directorio del emisor, Miguel Mora, a EFE.

Lea más: Dólar interbancario a G. 8.010 y sube intervención del BCP

Mora indicó que la moneda estadounidense acumula en lo que va del año una apreciación del 1,9 % respecto a la moneda paraguaya, aunque consideró que no se trata de una “depreciación muy importante”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Tenemos cierta estabilidad”, agregó el funcionario, para quien no se trata de “algo nuevo” ni que les preocupa.

En ese sentido, detalló que el dólar subió el último año (desde el 21 de marzo de 2024 hasta hoy) un 8,8% con relación al guaraní, mientras que otras monedas, como el real brasilero o el peso uruguayo, se depreciaron un 14,07% y un 12,08%, respectivamente.

Entérese más: Los factores que inciden en la suba del dólar, según el BCP

En octubre pasado, el BCP anunció que realizaría ventas diarias de unos USD 15 millones de dólares “como mínimo” para contrarrestar la volatilidad del tipo de cambio, después de que el dólar superara la barrera de los 8.000 guaraníes.

Entre enero y septiembre pasados, el BCP inyectó un poco más de USD 1.200 millones, según los datos oficiales.

La medida se aplica nuevamente este mes, con el objetivo de contrarrestar el alza del dólar, que ronda los G. 8.000.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.