08 may. 2025

BCP decide mantener tasa en 6% por séptimo mes consecutivo

BCP.jpg

Banco Central del Paraguay.

Foto: Archivo.

El Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual. La tasa se mantiene en el mismo porcentaje desde el pasado mes de marzo.
De acuerdo con lo expuesto por el Comité, los indicadores de actividad económica y de demanda han continuado evolucionando favorablemente, acorde con lo esperado.

El Comité explica que se decidió mantener la tasa referencial en 6,0% considerando que “la inflación, ha seguido observando una reversión de los aumentos de precios de los componentes volátiles de la canasta del IPC, convergiendo gradualmente hacia niveles más compatibles con los promedios históricos. Así también, se remarca que las medidas subyacentes de la inflación y las expectativas se mantienen en torno a la meta del 4,0%. Los riesgos derivados del ámbito externo han seguido moderándose, destacándose el inicio del ciclo de recortes de tasas de interés de la Reserva Federal y la reducción de los precios del petróleo.

Entre los puntos analizados se menciona que en Estados Unidos, los indicadores recientes de actividad económica han seguido mostrando un buen desempeño. No obstante, en el mercado laboral se ha registrado una moderación en la creación de empleo y un aumento en la tasa de desempleo en los últimos meses. A su vez, la inflación se ha desacelerado, aunque sigue siendo superior al 2%.

Agregan que este contexto, la Reserva Federal decidió reducir el rango objetivo de la tasa de fondos federales en 50 puntos básicos, ubicándose en 4,75%-5,00% anual. En los mercados financieros internacionales, el dólar se ha depreciado levemente, al tiempo que los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos continuaron disminuyendo durante el último mes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Respecto a los precios internacionales del petróleo y sus derivados, estos se redujeron con respecto a la reunión anterior, mientras que los precios de los productos agrícolas han aumentado debido a la preocupación por los posibles efectos de condiciones climáticas adversas en las principales regiones productoras.

Asimismo, se destaca el plano local, el Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) registró un crecimiento interanual de 5,3% en julio.

EVOLUCION DE LA TASA DE POLITICA MONETARIA.jpg

Más contenido de esta sección
Para el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, el subsidio destinado a empresarios del transporte público debe reducirse “a cero”. Apuntó a una “reingeniería” del sistema de transporte.
La DNIT incautó más de G. 600 millones en cheques y abrió un sumario para determinar la procedencia. Los documentos no fueron declarados y los portaba la madre de la diputada Alexandra Zena.
Para el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, las condiciones internacionales están dadas para que los precios de los combustibles bajen. Lanzó el desafío a Petropar.