15 may. 2025

BCP: Dólar seguiría en aumento a causa de inflación y demanda mundial

Desde el BCP afirmaron que el dólar seguiría en alza, como consecuencia de la inflación en Estados Unidos y por la demanda que tiene la moneda a nivel mundial.

Dolares.jpg

Foto: Archivo ÚH

El economista jefe de estudios del Banco Central del Paraguay (BCP), Miguel Mora, aseguró este viernes en Monumental 1080 AM que la perspectiva económica es que el dólar siga en aumento tras los ajustes de la Reserva Federal de los Estados Unidos, manteniendo la dinámica alcista que se da en el mercado. La moneda norteamericana ya ascendió a los G. 7.300.

“Los niveles de la tasa de política monetaria eran de 0 a 0,5%, pero tras reiterativos ajustes fuertes, de 0,75%, la tasa se ubicó en un nivel de 3,25%. Una aceleración importante y con una perspectiva de que estos ajustes continúen como consecuencia de que la inflación sigue alta por encima de 8%", aseveró.

Al respecto, reiteró que el motivo principal de las constantes subas es la inflación que se registra en Estados Unidos y a nivel mundial, además de la demanda del dólar.

Nota relacionada: El dólar alcanzó G. 7.300 y seguiría la presión alcista

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Hay factores externos. El principal es la política de normalización de la Reserva Federal de los Estados Unidos, que ha emprendido un ajuste de su tasa de política monetaria como consecuencia de lo que nos afecta a todos los países, que es la inflación”, afirmó el economista.

Recordó también que como efecto rebote se dio una alta apreciación del dólar en todo el mundo, que ronda entre los 17%, con una interanual del 20,3%; mientras que las demás monedas están sufriendo una fuerte depreciación a partir de abril de este 2022.

“Las monedas regionales también se han depreciado, entre ellas el peso colombiano, el real brasileño, el peso chileno, el sol peruano y lógicamente esta tendencia también ha escapado Paraguay, pero (el guaraní) ha sido una de las monedas que menos se han depreciado respecto al dólar”, añadió Mora.

En cuanto a cómo impacta directamente a la inflación en Paraguay esta tendencia alcista, el jefe del BCP aseveró que “hay productos que están relacionados con el dólar”, como bienes duraderos, dependiendo de dónde provienen los productos.

Lea también: Bancos seguirán rechazando billetes de dólares arrugados o manchados

En las casas de cambio que operan a nivel local, la moneda norteamericana tocó este último jueves el piso de los G. 7.300, mientras que el tipo de cambio cerró la misma jornada levemente por debajo, en G. 7.170 a la compra y en G. 7.270 a la venta por cada dólar.

Más contenido de esta sección
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.