08 may. 2025

BCP espera inflación de un dígito, pese a las presiones

Miguel Mora, economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), aseguró que si bien se prevé que la inflación a nivel local mantenga un ritmo importante durante el primer semestre del corriente año, la expectativa de la banca matriz es que la suba de los precios en nuestro país siga siendo de un dígito y que vaya acomodándose a partir de la segunda mitad de 2022 dentro del rango meta establecido por la institución, hasta un 6%.

En ese sentido, cabe recordar que en el mes de febrero pasado la inflación medida por la variación del índice de precios al consumidor (IPC) ya se ubicó cerca de una cifra de doble dígito (9,3%) en términos interanuales, situación que no se experimenta en Paraguay desde el mes de agosto de 2008, conforme a los antecedentes. Según las explicaciones de Mora, los elevados números inflacionarios que se observan actualmente contienen un importante efecto base, que se suma a las presiones que generan los mayores costos de los alimentos y de los combustibles.

expectativa. El BCP dio a conocer ayer los resultados de la encuesta sobre las expectativas de variables económicas (EVE) correspondiente al mes de marzo de 2022, en el cual los agentes económicos locales ya elevaron sus previsiones sobre la escalada de los precios. En ese sentido, los cálculos actuales muestran que la inflación podría cerrar el presente año nuevamente por encima del rango de tolerancia del Central, tal como ocurrió el año anterior.

De esta manera, para fines de 2022, los encuestados por el ente financiero matriz vaticinan que el IPC tendría una variación de 6,4%, por encima de la estimación de 5% que se tenía el mes anterior. Por otro lado, en lo que respecta a la mediana de las expectativas de crecimiento económico, los consultados esperan un producto interno bruto (PIB) de 2% para el año 2022 y una expansión de 4% para el año siguiente, el 2023.

Respecto a la tasa de interés de Política Monetaria (TPM), los agentes económicos esperan que la misma se mantenga en 5,88% en marzo 2022 y en 6,00% en abril 2022. Para el lapso anual 2022, la expectativa es alcanzar un nivel de 6,13%, mientras que para el lapso anual 2023, la previsión es ubicarse en torno a 5,75%. Con relación al dólar de EEUU, el informe del BCP indica que el pronóstico es un cambio de G. 7.100 para fines de 2022.


A pesar de que la inflación podría seguir en niveles elevados durante el semestre actual, la expectativa del BCP es que la suba no llegue a ser de doble dígito. En febrero pasado el resultado fue de 9,3%.

Apoyo