18 abr. 2025

BCP: José Cantero trabajará por la estabilidad económica

Preservar la estabilidad económica, institucionalizar más el Banco Central del Paraguay (BCP) y mejorar los procesos para la prevención del lavado de dinero son los objetivos trazados para el próximo gobierno, aseguró José Cantero, quien fue propuesto como futuro titular de la banca matriz por Mario Abdo Benítez.

jose cantero sienra.jpg

José Cantero, titular del Banco Central del Paraguay.

Archivo ÚH.

Cantero manifestó que el objetivo de su gestión será continuar con el esquema de política monetaria estable que se implementa desde hace varios años.

“Desde el 2011 se viene implementando una política monetaria y financiera muy institucional. Es un esquema de política económica que recoge las mejores prácticas internacionales y esta la vamos a seguir manteniendo”, afirmó el economista.

Ratificó que, en conversaciones con el presidente electo, acordaron que el compromiso es seguir preservando la estabilidad, la institucionalización de la banca matriz; además de reforzar y garantizar los procesos para prevenir actividades ilícitas que estén vinculadas al lavado de dinero.

“Paraguay estará navegando en la volatilidad internacional y regional, con mucha solidez. Estos vaivenes van a permanecer y mantener. Esta solidez es el objetivo para que Paraguay pueda crecer”, opinó Cantero, consultado sobre el panorama económico que avizora para los próximos años.

Su designación

El presidente electo, Mario Abdo Benítez, anunció este martes que propuso al economista José Cantero Sienra (36) como el próximo presidente del Banco Central del Paraguay (BCP). Su nombre debe ser remitido a la Cámara de Senadores para su aceptación o rechazo.

Lea más: Marito propone a José Cantero como el próximo titular del BCP

Cantero Sienra es economista egresado de la Universidad de Kansas en Estados Unidos. En junio del 2017, asumió como miembro del Directorio del BCP, en reemplazo de Roland Holst. El técnico sucederá al actual titular, Carlos Fernández Valdovinos.

Ocupó el cargo de gerente general del Banco Interfisa y fue asesor de la Asociación de Entidades Financieras (Adefi). También fue director del Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.