14 may. 2025

BCP: Medidas buscan fortalecer fondo de mipymes ante crisis por Covid-19

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, explicó este martes que con las medidas que van tomando buscan fortalecer el fondo de garantía de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), en el marco de la crisis por el Covid-19.

José Cantero

José Cantero

Foto: Archivo ÚH.

Son muchas las empresas de varios rubros que sienten el impacto de las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno, para mitigar el avance del coronavirus y reclaman la falta de una rápida asistencia ante el cese de actividades.

Al respecto, el titular del Banco Central, José Cantero, mencionó que “no existe una vacuna única ante la crisis sanitaria y económica que desencadenó la pandemia del Covid-19, pero sí “un cóctel de medidas” que el Gobierno está implementando para mitigar el impacto en la economía.

“Hay un cóctel de medidas que se están implementando. El Banco Central tomó un conjunto de medidas y vamos a fortalecer el fondo para las mipymes”, explicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Al menos 30.000 es la cifra de desempleos en el sector formal, vinculados a la cuarentena, según registros del Instituto de Previsión Social.

Además, refirió que todos los países están en la misma situación y con los mismos efectos en su economía.

Nota relacionada: Ejecutivo pone en marcha auxilio a las mipymes con USD 200 millones

“Hoy estamos ante una situación de mucha incertidumbre. Por primera vez en nuestra humanidad el tema sanitario está por encima de la economía”, refirió y agregó que la alta incertidumbre colocó a la economía en un “escenario donde nunca antes estuvo”

Para que las empresas puedan enfrentar la crisis, el Ejecutivo emitió dos decretos para capitalizar con USD 100 millones el Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) y dar garantías al financiamiento a microempresas y para fondear con otros USD 100 millones un fideicomiso.

Esto quedará bajo la administración de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) que esta semana deberá establecer cuánto será la tasa de interés, qué plazos y qué nivel de cobertura tendrá, para que estas herramientas económicas puedan llegar a las microempresas, indicó.

Lea más: Empresarios piden fortalecer fondo de garantía para acceso a créditos

“Esperemos que con este fondo y el fideicomiso recobre cierta vitalidad el crédito y pueda acompañar en esta situación tan compleja que hoy estamos viviendo”, aseveró Cantero.

El objetivo es llegar a 10.000 mipymes en los próximos días para que solucionen problemas de capital operativo, liquidez y conservación de los puestos de trabajo.

Paraguay ya lleva poco más de un mes de cuarentena para frenar la expansión del virus y el Gobierno anunció que las medidas restrictivas seguirán hasta el 19 de abril.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.