06 abr. 2025

BCP prevé cierre del 2022 con la mayor inflación en más de 10 años

El economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), Miguel Mora, mencionó que las proyecciones apuntan a que el 2022 terminará con una inflación del 8,8%, la más alta en los últimos años.

bcp_fachada.jpg

Sipap. El Banco Central opera el sistema de transferencias

El economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), Miguel Mora, habló en radio Monumental 1080 AM acerca de las estimaciones de la inflación para el cierre de este 2022.

Al respecto, explicó que cuando hablan de inflación se trata del ritmo en el cual están creciendo los precios y que el aumento fue bastante importante en los últimos meses.

La expectativa de inflación que mantienen los agentes económicos para el cierre del 2022, según datos del BCP, es de 8,8%, la más alta en más de una década.

“Nuestra proyección, conforme a la última publicación, terminaríamos el año con un 8,8%", sostuvo. Mora también señaló que la inflación en Paraguay está bastante concentrada en unos pocos productos como el combustible y los alimentos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Expectativas de inflación se mantienen sobre la meta

En ese sentido, detalló que en el caso del combustible alcanzó una variación del 50% y los alimentos, 20%. Es decir, se tuvo una aceleración de la inflación. En cuanto a la carne, dijo que, pese a que esté aumentando su precio, es menor en comparación con años anteriores.

“Lo que vemos es que alrededor del 70% de todos los aumentos están bastante concentrados en los combustibles y alimentos”, enfatizó.

El Banco Central del Paraguay presentó el informe sobre las expectativas de variables económicas (EVE), correspondiente a octubre del 2022, en el cual se evidencia que las estimaciones de los agentes económicos respecto a la inflación prevalecen por fuera de la tasa objetivo de la banca matriz (4%), tanto para fin de 2022 y 2023 como para el denominado horizonte de política monetaria (en un plazo de entre 18 y 24 meses).

Desde el próximo año en adelante, se espera que la variación de precios se ubique dentro del rango meta (hasta 6%).

Historial de inflaciones en Paraguay

Desde el año 2000, los registros con mayores cierres inflacionarios datan de los años 2002, 2006 y 2008 con 14,6% y 12,5% y 7,8%, respectivamente. Sin embargo, en los últimos años se mantuvo una estabilidad con un rango de 3% al 6%, en promedio.

En el año 2011 se tuvo un movimiento similar al de este 2022, con registros trimestrales con inflaciones superiores al 10%, pero con un mejoramiento en el último tramo que permitió tener un cierre con una inflación del 4,9%.

El aumento inflacionario ya pegó un gran salto en el año 2021 con un cierre del 6,8%.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.