18 feb. 2025

BCP recuerda el feriado bancario

El Banco Central del Paraguay recordó que el próximo viernes 29 de diciembre de 2023 será feriado bancario, con base en lo que establece el Decreto del Poder Ejecutivo 9131 de fecha 23 de diciembre de 1949.

No obstante, las entidades bancarias deben habilitar el viernes 29 de diciembre ventanillas en el horario comprendido entre las 08:45 y las 10:45 para la atención al público con vencimientos en la fecha, según comunicaron desde la banca matriz.

Por otro lado, desde el BCP aclararon que las transferencias bancarias realizadas a través del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) –que son las operaciones en guaraníes hasta G. 5 millones– podrán ser efectuadas con normalidad. El lunes 25 (Navidad) también es feriado bancario.

Más contenido de esta sección
El economista Rodrigo Ibarrola realizó un análisis de la última evaluación de Moody’s, respecto al perfil crediticio de Paraguay, el cual fue publicado el pasado 30 de enero y donde se mantiene su calificación Baa3 con perspectiva estable.
Es lo que observan profesionales como Juan José Encina, quien analizó los datos de producción de centrales hidroeléctricas como Itaipú y Yacyretá, considerando las condiciones hidrológicas.
La inminente salida de EEUU del Acuerdo de París preocupa a ambientalistas. Están en jaque alrededor de USD 300 millones que ingresan a Paraguay para financiar proyectos sostenibles, afirman.
El director Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, habló de las presiones del cargo, su visión de la política tributaria, y los desafíos de una institución que aún no se encuentra 100% fusionada.
Según cálculos de la ANDE en el mediano plazo (2033) la demanda superará los 7.400 MW, muy cerca de la disponibilidad óptima con que se cuenta en las centrales hidroeléctricas (8.760 MW).