21 abr. 2025

BCP retira del mercado de valores a la casa de bolsa Negocios Bursátiles SA

El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso el retiro del mercado de valores de la entidad Negocios Bursátiles Casa de Bolsa SA, debido a reiterados incumplimientos de normativas orientadas a la protección del mercado e inversionistas. Su presidente cayó preso en el 2023 por lavado de dinero en Argentina.

bcp_fachada.jpg

Fachada del Banco Central del Paraguay (BCP).

Foto: Archivo

El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso, mediante resolución del Directorio, el retiro del mercado de valores de la entidad Negocios Bursátiles Casa de Bolsa SA, conforme a las facultades establecidas en la Ley 7162/2023. Como presidente de la firma figuraba Agustín Estrada, quien cayó preso en argentina en el 2023, junto al director de la firma.

Según informó la casa matriz, la medida se fundamenta en el análisis técnico y jurídico realizado en el marco del proceso de supervisión y monitoreo llevado a cabo por la Superintendencia de Valores, la cual evidenció incumplimientos reiterados de normativas orientadas a la protección del mercado e inversionistas.

Lea más: Accionistas de casa de bolsa local caen por causa de lavado

“La Superintendencia de Valores reafirma su compromiso con la integridad y transparencia del mercado de valores, y continuará promoviendo su estabilidad mediante la protección de los inversionistas y el cumplimiento del marco regulatorio”, señalaron desde el BCP.

Negocios Bursátiles Casa de Bolsa SA es una empresa paraguaya que ofrece servicios de inversión. Entre sus objetivos está atraer inversionistas extranjeros al país y promover la tecnología e inversión en el mercado local, según información que se encuentra en redes.

En la primera verificación in situ realizada, el equipo de supervisión y fiscalización, en fecha 16/10/2023, se constituyó en la dirección asentada en el Registro, sito en la Avenida Aviadores del Chaco 2050, en el edificio World Trade Center, Torre 3, piso 16, oficina D y constató que en el local se encontraba funcionando otra firma comercial, no así la Casa de Bolsa Negocios Bursátiles SA.

En febrero de este año, se realizó la misma verificación, y se constató que otra empresa operaba en la dirección mencionada, además de la comunicación de suspensión por parte de la Bolsa de Valores de Paraguay.

Detención de Agustín Estrada

Los medios argentinos informaron en octubre del 2023 sobre la detención de Ivo Esteban Rojnica, alias El Croata, y de su socio, Agustín Estrada Palomeque, en el marco de una investigación por lavado de dinero en el país vecino, que derivó en más de 20 allanamientos concretados en la ciudad de Buenos Aires.

En Paraguay, Rojnica y Estrada Palomeque tienen juntos el 80% de las acciones de la casa de bolsa Negocios Bursátiles (NB), que según los antecedentes, fue inscrita para operar a través de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) a partir del 2021.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.