17 abr. 2025

BCP sancionó a Banco Itaú con multa de USD 9,6 millones por incumplir normas antilavado

El Banco Central del Paraguay (BCP) sancionó al Banco Itaú con una multa de USD 9.647.799 por fallas en el sistema de prevención de lavado de dinero. La resolución no es nueva, pero recién se da a conocer.

Banco Central del Paraguay

Banco Central del Paraguay.

Foto: Archivo UH.

La dura multa de USD 9.647.799 al Banco Itaú fue dictada por el Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) en el mes de agosto, en el marco de la infracción de leyes relacionadas con el lavado de dinero.

El artículo 19 de la ley, sobre la obligación de informar operaciones sospechosas, establece que los sujetos obligados deberán comunicar cualquier hecho u operación, con independencia de su cuantía, respecto de los cuales exista algún indicio o sospecha de que estén relacionados con el delito de lavado de dinero o bienes.

Le puede interesar: Vacío legal salvó a bancos de recibir sanción más fuerte por caso lavado

De igual manera, describe los tipos de operaciones sospechosas, entre ellas, las que sean complejas, insólitas, importantes o que no respondan a los patrones de transacciones habituales, las que aunque no sean importantes se registren periódicamente y sin fundamento económico o legal razonable.

También, las que por su naturaleza o volumen no correspondan a las operaciones activas o pasivas de los clientes según su actividad o antecedente operativo, las que sin causa que las justifique sean abonadas mediante ingresos en efectivo, por un número elevado de personas y las señaladas en los reglamentos de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes.

Le puede interesar: Bancos piden reconsideración por sanciones en caso lavado

Versión de Itaú

Desde el Banco Itaú aclararon que el proceso administrativo al cual se hace referencia ya está concluido y se refiere a un caso específico, el cual fue detectado y comunicado por el propio banco a las autoridades locales.

Asimismo, señalaron que tienen una política estricta y rigurosa de prevención de lavado de dinero e invierten constantemente en las mejoras de sus procesos y controles.

Finalmente, manifestaron que reforzaron su compromiso y prioridad en la aplicación de las mejores prácticas nacionales e internacionales en la lucha contra el lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.