05 abr. 2025

BCP se rehúsa a entregar informaciones a comisión que investiga lavado de dinero

El senador Jorge Querey dijo que el Banco Central del Paraguay (BCP) se rehúsa a entregar informaciones a la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre Lavado de Dinero y Delitos Conexos.

Senador Jorge Querey.jpg

El senador Jorge Querey dijo que el Banco Central del Paraguay (BCP) se rehúsa a entregar informaciones.

Foto: Senado

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre Lavado de Dinero y Delitos Conexos se reunió este martes con los titulares del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, y de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui.

Ya al término de la reunión el senador Jorge Querey dijo “que hay un problema” con el BCP, ya que se niegan a entregar una serie de informaciones a la comisión y que solo apuntaron a explicar todo el papel preventivo que tienen en relación con el sistema financiero.

“Aquí hay un problema con el BCP, es casi un extrapoder y se niegan sistemáticamente a una serie de informaciones. Con ellos es más difícil la relación”, enfatizó el legislador.

Al respecto, dijo que llamaron la atención a la banca matriz sobre el cumplimiento formal del trabajo de prevención del BCP.

En cuanto a la Seprelad, Querey dijo que tienen información muy importante y la confirmación de una serie de reporte que la institución elaboró y ya derivaron a la Fiscalía.

Lea más: Seprelad y BCP responderán una “batería de preguntas” sobre lavado de dinero

“Hay información sensible”

“Vamos a tener acceso a todos esos casos, se va a implementar un sistema de seguridad, hay información sensible. Tenemos la información de la Fiscalía del Brasil y de la Policía Federal, donde involucran a personas y empresas de Paraguay en este tráfico”, resaltó.

Los principales casos que discutieron en esta primera reunión fueron temas relacionados con el tráfico ilícito de cigarrillos y también a transferencias bancarias que se habían realizado a testaferros vinculados a conocidos narcotraficantes.

La próxima semana serán convocados el presidente de Tabacalera del Este SA (Tabesa), José Ortiz, el diputado Erico Galeano y otros representantes de tabacaleras de Hernandarias.

Galeano es uno de los investigados en el operativo A Ultranza PY, de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Fiscalía, cuya causa fue abierta tras la nota remitida por el fiscal adjunto de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico Marcos Alcaraz.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.