15 abr. 2025

BCP se rehúsa a entregar informaciones a comisión que investiga lavado de dinero

El senador Jorge Querey dijo que el Banco Central del Paraguay (BCP) se rehúsa a entregar informaciones a la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre Lavado de Dinero y Delitos Conexos.

Senador Jorge Querey.jpg

El senador Jorge Querey dijo que el Banco Central del Paraguay (BCP) se rehúsa a entregar informaciones.

Foto: Senado

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre Lavado de Dinero y Delitos Conexos se reunió este martes con los titulares del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, y de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui.

Ya al término de la reunión el senador Jorge Querey dijo “que hay un problema” con el BCP, ya que se niegan a entregar una serie de informaciones a la comisión y que solo apuntaron a explicar todo el papel preventivo que tienen en relación con el sistema financiero.

“Aquí hay un problema con el BCP, es casi un extrapoder y se niegan sistemáticamente a una serie de informaciones. Con ellos es más difícil la relación”, enfatizó el legislador.

Al respecto, dijo que llamaron la atención a la banca matriz sobre el cumplimiento formal del trabajo de prevención del BCP.

En cuanto a la Seprelad, Querey dijo que tienen información muy importante y la confirmación de una serie de reporte que la institución elaboró y ya derivaron a la Fiscalía.

Lea más: Seprelad y BCP responderán una “batería de preguntas” sobre lavado de dinero

“Hay información sensible”

“Vamos a tener acceso a todos esos casos, se va a implementar un sistema de seguridad, hay información sensible. Tenemos la información de la Fiscalía del Brasil y de la Policía Federal, donde involucran a personas y empresas de Paraguay en este tráfico”, resaltó.

Los principales casos que discutieron en esta primera reunión fueron temas relacionados con el tráfico ilícito de cigarrillos y también a transferencias bancarias que se habían realizado a testaferros vinculados a conocidos narcotraficantes.

La próxima semana serán convocados el presidente de Tabacalera del Este SA (Tabesa), José Ortiz, el diputado Erico Galeano y otros representantes de tabacaleras de Hernandarias.

Galeano es uno de los investigados en el operativo A Ultranza PY, de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Fiscalía, cuya causa fue abierta tras la nota remitida por el fiscal adjunto de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico Marcos Alcaraz.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.