05 may. 2025

Be Yoga, espacio para reconectarse

María del Mar Colmán, propietaria del instituto Be Yoga e instructora de Kundalini Yoga y Yoga Empresarial, refiere algunos puntos para tener en cuenta a la hora de elegir practicar yoga. Desde su instituto, Be Yoga ofrece varios estilos desde Yoga Empresarial, Hatha Yoga, Vinyasa y Kundalini Yoga, donde las clases las desarrolla un equipo de instructoras certificadas por las mejores escuelas de cada rama. María resalta que en el lugar se espera a las personas que quieran “dejar todo lo que ocupa lugar o lo que pesa y vivir en conciencia, liviano y feliz. Y agrega además que Be Yoga es un espacio “para fortalecer el cuerpo, limpiar la mente, sanar, conectar con el alma y elevar el espíritu”, al momento de comentar algunas de las consultas más frecuentes realizadas por los que quieren tomar sus primeras clases de yoga.

–¿En qué consiste la práctica y sus beneficios?

–El yoga y la meditación en tu rutina diaria permite que logres equilibrio físico y emocional, que fluya la creatividad, productividad, resiliencia, paz y armonía en tu vida. Con la práctica de posturas, aprendiendo técnicas de respiración consciente y meditando la persona elimina el estrés y comienza a vibrar una energía que atrae prosperidad y bienestar. Se fortalece el sistema inmunológico y se logra así mantener la salud física y mental.

–¿Quiénes pueden realizar la práctica?

–Es para cualquier persona, es uno mismo quien pone el límite. No existen niveles porque se busca la evolución, ir superándose día a día. Es la propia persona la que sabe cuando puede dar un poco más. Cada vez más numerosas pruebas científicas sugieren que el yoga ofrece muchos beneficios para la salud, incluso puede bajar la presión arterial alta, aliviar el dolor de espalda y mejorar el sueño. La mayoría de las personas relaciona el yoga con la flexibilidad y la reducción del estrés pero tiene aún muchos más beneficios para la salud.

–¿Con qué frecuencia se realiza?

–Como toda disciplina la dedicación hace que uno vaya creciendo y desarrollándose en lo que hace, pero comenzar con dos días o tres a la semana es lo que sugiero.

–¿Cómo se hace para iniciar una clase de yoga?

–Para iniciar solo necesitas una mente y un cuerpo presentes y dispuestos, ropa cómoda, un mat, y abrir tu corazón para ir al lugar más seguro en el que podes estar, a encontrarte con vos mismo y elevar tu espíritu.

Para conocer más sobre el Yoga y sus diferentes estilos se puede seguir en redes sociales a @beyogapy el instituto está ubicado en Cruz del Chaco 552 y Campos Cervera.


forma de vida. El yoga, una opción para aliviar el estrés, fortalecer el cuerpo y encontrar un equilibrio.