23 may. 2025

Bear y Taylor, los perros rescatistas que salvan Koalas en los incendios

Los incendios forestales que continúan devastando el este de Australia afectan principalmente a los koalas. Para salvar la vida de estos animales, el equipo de rescatistas cuenta con dos héroes caninos.

Bear y Taylor.png

Dos perros se convierten en héroes de Australia salvando koalas.

Foto: razon.com.mx

Los koalas son vulnerables a los incendios forestales, ya que se mueven lentamente y viven en eucaliptos que se queman rápidamente. Para rescatar a estos marsupiales, dos perros rescatistas se adentran en el bosque para ubicarlos y sacarlos del fuego.

La difícil tarea de rescatar a los koalas se debe a que cuando los incendios arrasan sus hogares, estos animales no tienen tiempo para escapar y pueden permanecer en el fuego durante varios días sufriendo de quemaduras y respirando el humo.

Cuando esto sucede, las llamas hacen que estos animales sean invisibles para el ojo humano, pero no así para Bear y Taylor, los caninos que ingresan a las zonas afectadas para lograr ubicarlos.

Los perros se dedican a detectar a los koalas a través del olor de su pelaje para después dar aviso a los humanos rescatistas que trabajan con ellos, que luego se encargan de trasladarlos a hospitales en donde los atienden por las quemaduras.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Los koalas se enfrentan indefensos a los incendios en Australia

Bear y su manejadora Rianna pertenecen al Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW), ellos se unieron a un equipo de búsqueda y rescate en la región de Northern Rivers. Recorren el área protegida indígena, Ngunya Jargoon, zona en la que vivían entre 20 y 40 koalas.

Bear entró a la zona con sus calcetines ya conocidos por la rescatista Frida, para proteger sus patitas del fuego y pudo ubicar a varios koalas con vida, informó el medio La Razón.

Por su parte, la perrita Taylor, junto con su cuidador Ryan, ayudó a encontrar ocho Koalas, según la página TATE Animal Training Enterprises. “En tres ocasiones, se sentó justo debajo de los lugares en que se encontraban los animales vivos, entre ellos una madre y su bebé”, señala la publicación de la red social.

Los animales que Bear y Taylor ayudaron a salvar ya se recuperan en el hospital.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.