10 feb. 2025

Beatificación de Chiquitunga: Padre nuestro se rezará en guaraní

La Arquidiócesis de Asunción anunció que la oración del Padre Nuestro será rezada en guaraní durante la misa de beatificación de Chiquitunga, por lo que invitaron a las personas que acudirán al acontecimiento a repasar el texto.

Veneración.  Desde la feligresía católica esperan que tras   la beatificación aumente la devoción hacia Chiquitunga.

Veneración. Desde la feligresía católica esperan que tras la beatificación aumente la devoción hacia Chiquitunga.

La oración traducida en el idioma nativo ya había sido parte de la celebración presidida por el papa Francisco en el Ñu Guasu, durante su visita al Paraguay.

Embed

La beatificación de Chiquitunga se realizará el 23 de junio a las 16.30 en el Estadio General Pablo Rojas del Club Cerro Porteño, la Nueva Olla, con capacidad para 45.000 espectadores.

Leé más: Solo una tormenta podría postergar misa de beatificación de la carmelita

Declarada de interés municipal

La Junta Municipal de Asunción declaró de interés la ceremonia de beatificación de María Felicia de Jesús Sacramentado. La minuta fue presentada el pasado 23 de marzo por el concejal Óscar Rodríguez. Finalmente, la propuesta fue aprobada y promulgada este martes.

Una de las sorpresas para el día de la beatificación será el retablo que está siendo preparado por el artista Koki Ruiz. El rostro de la venerable paraguaya será descubierto y podrá ser visto recién durante el acto central.

La extensión total de la obra será de 45 metros de largo y 18 metros de alto, con todos los detalles y las diferentes temáticas que acompañan el rostro de Chiquitunga, que ya están listos y resguardados para el gran día.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de Paz de Asunción en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.