Beatificación de Chiquitunga
María Felicia Guggiari Echeverría, más conocida como Chiquitunga, es recordada en su natal Villarrica como una mujer que llevó una vida de santidad desde su juventud. Su sencillez, entrega y amor hacia los demás quedaron impregnados en la mente de aquellos que la conocieron.
El montaje del retablo se hará a puertas cerradas, con el fin de que la obra sea desvelada recién durante la misa de beatificación de Chiquitunga.
El retablo de Chiquitunga llegó a Asunción para el acto de beatificación que se realizará el próximo sábado.
En la compañía Potrero Ramírez de la ciudad de Itapé, Departamento del Guairá, se sitúa una escuelita que hace unos años recibió el nombre de Chiquitunga. Sus autoridades propusieron esta denominación sin saber que, años después, la docente villarriqueña se convertiría en beata.
En los conventos carmelitas de la región y otras latitudes del mundo están pendientes de la beatificación de la venerable María Felicia Guggiari, más conocida como Chiquitunga.
La Cámara de Diputados declaró este miércoles de interés nacional la ceremonia de beatificación de María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga. La celebración está programada para el sábado 23 de junio.
La Arquidiócesis de Asunción anunció que la oración del Padre Nuestro será rezada en guaraní durante la misa de beatificación de Chiquitunga, por lo que invitaron a las personas que acudirán al acontecimiento a repasar el texto.
De los apacibles corredores del Seminario Mayor Nacional del Paraguay surgen voces de aspirantes a cura que buscan rescatar a la Iglesia de las penumbras por los escándalos sexuales que la han lacerado.
El cerebro incorrupto de María Felicia Guggiari Echeverría, más conocida como Chiquitunga, es uno de los misticismos que rodean a la primera beata paraguaya. El neurólogo Elio Marín y la doctora Alba Núñez de Diez Pérez hablaron sobre el sorprendente hallazgo del cual, de alguna manera, fueron protagonistas cuatro años atrás.
Ángel Ramón Domínguez está por cumplir 15 años y rememora lo que sintió cuando le revelaron que había nacido muerto, pero que volvió a la vida cuando la obstetra se encomendó con fe a la religiosa.