05 feb. 2025

Beba de 1 año también fue tomada de rehén durante asalto a cooperativa

La cajera de la cooperativa Carlos Pfannl, de Independencia, relató los momentos de terror que vivió durante el asalto a la entidad solidaria. Dijo que los delincuentes la tomaron de rehén en compañía de su marido y de su hija de tan solo un año.

cooperativa carlos pfannl 2.jpg

El asalto a la cooperativa Carlos Pfannl se registró en la madrugada del jueves pasado.

Richart González.

La cajera recordó el difícil momento que vivió cuando un grupo de 10 a 15 personas, aproximadamente, la tomaron de rehén y la llevaron hasta el local de la Cooperativa Carlos Pfannl de la ciudad de Independencia, Departamento del Guairá.

En el asalto, los malvivientes acabaron con la vida del gerente de la entidad, Wilfrido Metzinger (50).

La mujer, quien no quiso ser identificada por temor a represalias, contó que en horas de la noche del pasado miércoles, se encontraba en su vivienda en compañía de su marido y de su pequeña hija, de tan solo 1 año.

Lea más: Independencia: Monto robado de cooperativa asciende a G. 514 millones

La familia estaba descansando en el dormitorio, sin pensar que se aproximaba un momento de terror, que recordará durante toda su vida.

Escuchó cuando la puerta de su domicilio se rompía por un fuerte golpe. Luego de unos segundos, ya fueron sorprendidos por tres hombres enmascarados, quienes apuntándolos con armas largas los obligaron a salir del lugar.

La mujer cargó en sus brazos a su pequeña hija, sin saber si iban a regresar con vida a su domicilio.

Dos familias tomadas de rehenes

Al sacarlos de forma violenta, vio que en la vereda de su casa estaba el gerente Metzinger, quien también estaba como rehén en manos de otro hombre.

Lea más: Asalto y toma de rehén termina con asesinato en Independencia

Antes de abandonar su casa, los malvivientes se apoderaron de G. 6 millones y varias joyas. Posteriormente, fueron obligados a subir a su propio automóvil y se trasladaron hasta el domicilio de Metzinger. Allí su familia fue maniatada junto con la familia del gerente.

Ella y Metzinger fueron llevados a bordo de la camioneta del gerente hasta la cooperativa para que entreguen el dinero que había en la caja fuerte de la entidad solidaria.

Nota relacionada: Así fue el asalto fatal a cooperativa de Independencia

“Fuimos obligados a abrir la bóveda, se llevaron todo el dinero y objetos de valor que encontraron. Además de eso, rompieron todo lo que había en mi casa, la puerta y el ropero. Se llevaron nuestro dinero y mis joyas. Es un trauma muy grande para nuestra familia”, relató.

Una vez que los delincuentes se apoderaron de G. 514.524.700 que había en la entidad, volvieron hasta la vivienda del gerente, porque fueron a buscar a sus cómplices, quienes habían quedado en el lugar con los integrantes de las dos familias que estaban como rehenes.

Tiroteo y muerte

Sin embargo, cuando estaban aproximadamente a unos 300 metros de la vivienda, apareció la Policía Nacional y comenzó un intenso tiroteo entre las autoridades y los criminales.

La mujer dijo que ese fue el momento crucial en que los hombres decidieron asesinar a Metzinger y luego fueron a embestir contra un barranco.

Afirmó que en todo momento los amenazaban con matarlos si es miraban sus rostros, aunque aseguró que no hay posibilidad de reconocerlos porque todos estaban enmascarados.

¿Cómo logró sobrevivir?

Uno de los hombres, quien habló en el idioma guaraní, dijo a los demás que ella estaba aún con vida. Entonces ella, sin pensarlo dos veces, agachó la cabeza, atajó la respiración y se mantuvo inmóvil, para fingir su muerte.

“En ese momento sentí que fue mi último día; dejé todo en manos de Dios y a mi mamá; ellos fueron los que me salvaron”, refirió.

Recordó que, como fingió que estaba muerta, los malvivientes pensaron que había fallecido en la balacera y no procedieron a asesinarla, por lo que ahora puede contar aquel trágico momento.

Durante los intercambios de disparos y al ver al gerente muerto, lo único que tenía en la mente era que tenía que salir con vida de ese lugar, para poder abrazar a su esposo y a su pequeña hija; sin embargo, su preocupación era saber si ambos seguían con vida.

Luego de unos minutos, que para ella fueron eternos, llegaron a su lado los agentes de la Policía Nacional y fueron a rescatar a sus familiares y a los de Metzinger.

11 detenidos

La Policía ya logró detener a dos paraguayos identificados como Fabián Ortiz y Juan Miguel Aguiar Aguilera (26), además de los brasileños Leonardo Cardozo Da Silva (27), Wilson Xavier E Bonfim Dos Santos (21), Paulo Henrique Francisco (39) y Wallacy Silva Soares.

Todas estas personas fueron imputadas por robo agravado, toma de rehenes y homicidio doloso. Los mismos guardarán reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y en Emboscada.

Lea más: Sospechosos aparecen en un vídeo antes del mortal asalto a cooperativa

También en la mañana de este lunes fue aprehendido en Ciudad del Este, el taxista Richard Rafael González Ramírez (24). El hombre, supuestamente, habría realizado el traslado de los brasileños implicados desde Salto del Guairá hasta Coronel Oviedo y de ahí hasta Independencia, donde abordaron otro vehículo.

Ya en horas de la noche del lunes fueron detenidos en Guairá el supuesto cerebro y jefe de la organización criminal, Derlis Armando Méndez Núñez, así como también Juan Carlos Quiñónez y un brasileño de nombre Binicius López. Todos ellos serán llamados a declarar este martes ante la Unidad del fiscal interviniente, Ulises Giménez.

Evidencias incautadas

De los G. 514.524.700 robado, un total de G. 136.484.000 fueron recuperados, al ser abandonados en la camioneta de la víctima fatal.

Entre los objetos incautados también hubo 275 euros, 182 reales y USD 25. Así también, se encontraron una escopeta calibre 12, un rifle, un revólver y un fusil calibre 7.62.

Según la Policía Nacional, los autores del asalto serían integrantes del Primer Comando Capital (PCC). Sin embargo, esto no fue confirmado por el fiscal de la causa, Ulises Giménez, quien dijo desconocer esa información.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).