25 feb. 2025

Beba de 13 meses está en Terapia Intensiva por presunto maltrato

El Ministerio Público indaga el presunto maltrato de una beba de 13 meses que se encuentra en grave estado. La madre y el padrastro se encuentran imputados.

Bebé Pixabay.jpg

Una mujer habría matado este domingo a sus dos hijos en la ciudad de Vaquería.

Foto: Pixabay

La fiscala de la Niñez y la Adolescencia Monalisa Muñoz comunicó que la beba de un año y un mes presenta golpes en todo el cuerpo y politraumatismo de cráneo. Además se presume que la víctima también habría sido abusada sexualmente.

“El informe preliminar que recibimos es que tiene varios golpes, principalmente en la cabeza, lo que le produjo un politraumatismo de cráneo. Esta es la tercera vez que la niña llegó a un centro asistencial”, comentó la fiscala en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

La niña sería la menor de tres hermanos, pero estos no viven en la misma casa, sino que se encuentran al cuidado de la abuela materna y una vecina. La beba estaba al cuidado de su madre y su pareja, quienes están imputados y detenidos.

“El caso se conoció gracias a que una vecina denunció que la beba se enfermó y se le llevó al hospital. Gracias a que se comunicó esto a los abuelos, familiares pudieron acceder a una asistencia médica. Hoy está en esta situación grave, pero sobre todo por el maltrato”, aclaró la fiscala, ya que también se incurrió en omisión de auxilio.

Lea más: Denunciar es la vacuna contra violencia y abuso infantil

Asimismo, señaló que se presume que la beba fue abusada sexualmente. “Está grave y los médicos solo hablan de pronóstico reservado”, manifestó Muñoz. La niña se encuentra al cuidado de su padre y familiares paternos.

La fiscala señaló que, según el relato de la madre, la beba se cayó de la cama, pero el relato no coincide con el informe médico que habla de hematomas y que algunas de las lesiones serían de tiempo atrás.

Refirió que en el historial médico figura que la segunda vez que fue asistida la beba se comunicó al sistema no judicial, que son las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni).

Nota relacionada: Denuncias por maltrato infantil no crecieron, pero la cifra es engañosa

“Esta es la primera vez que la familia entra al sistema por falta de asistencia médica, pero no fue abordada integralmente porque la mamá y los denunciantes nunca dijeron que tenían otros hijos” (sic), apuntó.

Los datos de la beba y la madre se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron este lunes en horas de la mañana un local comercial en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Varios ingenieros agrónomos se hicieron cita bajo el sol abrazador este lunes en la parcela demostrativa de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Santa Rosa, Departamento de Misiones, en busca de una variedad de soja más resistente a la sequía.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.