23 abr. 2025

Beba termina con una familia de resguardo tras confusa desaparición

Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.

bebes.jpg

Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá.

Foto referencial: es.vecteezy.com.

Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en la ciudad de Areguá en extrañas circunstancias que involucran a una vecina.

Según el relato de la mujer de 30 años, ella dio a luz el lunes en el Hospital Distrital de la ciudad, el martes obtuvo el alta y se retiró con su hija en compañía de la vecina, que estaba esperando a bordo de un auto.

Supuestamente, esta vecina acompañó a la madre a gestionar el acta de nacimiento de la pequeña y luego la habría manipulado para que la joven entregue a la recién nacida, informó Telefuturo.

Posteriormente, la mamá se arrepintió y fue junto a la vecina a reclamar que le devuelvan a su hija, pero, siempre de acuerdo al relato de la madre, la misma habría entregado la menor a una tercera persona y no sabía su paradero.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Bebé que estaba desaparecido fue hallado en poder de un médico

“Salimos de alta del hospital y se apareció esta vecina, me dijo que iba a estar bien, porque yo entré en una depresión bien fea y no sabía qué hacer. Mi vecina me metió en la cabeza que mi beba iba a pasar hambre y le entregué, me metió cosas en la cabeza y ahora le quiero recuperar”, contó la mamá.

Sin embargo, el martes llegó la vecina hasta el juzgado donde fue recibida por la defensora pública Silvana Delgadillo, para entregarle a la recién nacida.

El juzgado convocó a la mamá el miércoles, pero recién se presentó este jueves y, ante toda la situación, la defensora tomó la decisión de que la pequeña quede con una familia de resguardo hasta que se decida si va a volver o no con su madre.

El Ministerio Público está investigando el confuso caso.

Los nombres de la madre y la vecina se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.