14 feb. 2025

Bebé de 2 días, entre las muertes más tempranas por el Covid-19

Un bebé prematuro de tan solo dos días de vida falleció a causa del coronavirus en Sudáfrica, de acuerdo con los últimos datos oficiales, lo que supone una de las muertes más tempranas registradas en este país.

bebé.jpg

Las pruebas confirmaron en la noche de este martes que el recién nacido era Covid-19 positivo.

Foto: americatv.com.pe.

Los datos, facilitados anoche por el Gobierno del presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, indican que la madre y el bebé había dado positivo en las pruebas del nuevo coronavirus.

“Desgraciadamente hemos registrado el primer fallecimiento neonatal relacionado con la Covid-19. El bebé tenía 2 días y nació prematuramente, tenía dificultades pulmonares que requirieron apoyo por ventilación (pulmonar) inmediatamente después de su nacimiento”, lamentó el Ministerio de Salud.

El recién nacido fallecido es la víctima mortal más joven registrada en Sudáfrica por el Covid-19.

En el caso de este bebé sudafricano, los problemas planteados por la enfermedad se veían acrecentados por su condición prematura.

Puede interesarte: Alimentación guiada para bebés en tiempos de Covid-19

Sudáfrica, con 18.003 casos y 339 fallecidos, es el país más golpeado por la pandemia de toda África, donde hay casi 95.000 casos, con menos de 3.000 muertos.

Pese a las duras medidas de confinamiento impuestas de forma temprana, la lenta desescalada actual y la estrategia de salir a hacer tests masivos, Sudáfrica está experimentando esta semana una aceleración de la pandemia.

Con cifras cercanas al millar de casos nuevos cada día, la mayor cantidad se concentra sobre todo en la región del Cabo Occidental (donde se encuentra Ciudad del Cabo).

En general, África no está viviendo los aumentos explosivos de los contagios que se vieron en Europa y Estados Unidos, gracias en gran medida a las reacciones rápidas y drásticas de la mayor parte de países del continente, sabedores de la fragilidad de sus sistemas de salud.

Más contenido de esta sección
NGC 2040 es un cúmulo abierto de estrellas jóvenes dentro de la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea. El telescopio Gemini Sur ha captado la nebulosa que lo encierra, en una imagen que se asemeja a una “vibrante y ardiente” rosa.
El papa Francisco padece una infección en las vías respiratoria y una “leve fiebre”, informó este viernes la Santa Sede en un comunicado, después de que haya sido hospitalizado en Roma debido a una bronquitis.
El papa Francisco, de 88 años, volvió a ser ingresado este viernes al Policlínco Gemelli de Roma por una bronquitis, una afección que no le da tregua en cada invierno. Es la cuarta ocasión en la que tiene que ser hospitalizado.
Un joven venezolano de 24 años sufrió una experiencia aterradora en Punta Arenas, Chile, al ser tragado y posteriormente escupido por una ballena en aguas del estrecho de Magallanes, según muestra el video que grabó su padre mientras se producía el suceso.
El Ministerio chino de Exteriores señaló este viernes que son EEUU y Rusia quienes deben encabezar la responsabilidad del desarme nuclear como países con mayores arsenales.
Los “gemelos digitales”, que combinan tecnologías avanzadas de computación, inteligencia artificial y minería de datos, sitúan la medicina ante un nuevo escenario, ya que van a propiciar una mejora de la detección precoz, una personalización sin precedentes de los tratamientos y una mejora de los resultados de los pacientes.