15 feb. 2025

Bebé de 1 mes internado tras sufrir picadura del alacrán rubio

Un bebé de apenas un mes de vida fue internado este lunes tras sufrir la picadura de un alacrán en San Lorenzo. El pequeño está bajo monitoreo constante para determinar si se le aplica o no la antitoxina.

Alacrán.jpg

El padre de la niña sostuvo que no es la primera vez que encuentra un alacrán en el patio de su vivienda.

Gentileza

El director del Instituto de Medicina Tropical (IMT), Miguel Cardozo, informó que alrededor de las 8.00 recibieron al paciente lactante que fue trasladado desde el Hospital General de San Lorenzo, más conocido como Hospital de Calle’i.

Al pequeño de un mes le picó un alacrán de la especie Tityus (alacrán rubio), uno de los más peligrosos por su veneno.

“Le estamos haciendo todos los estudios. Los análisis los estamos haciendo minuto a minuto”, indicó Cardozo en comunicación con NPY. Señaló que realizarán el monitoreo correspondiente en un periodo de seis horas.

Lea más: Clasificación de picaduras de alacrán: La clave para recibir o no el antídoto

La madre mencionó que su hijo estaba en su silla (baby seat) y le llamó la atención cuando empezó a llorar. Al levantarlo se percató de la presencia del alacrán.

En ese lapso se determinará si se trata de un caso leve, moderado o grave. Solo en los últimos dos se aplica la antitoxina.

Al ser una picadura leve hay dolor, se forma como un edema o hinchazón, pero no pasa a otros síntomas.

En tanto, cuando se trata de una lesión moderada “tiene manifestaciones un poco más sistémicas; es decir, aparecen náuseas, vómitos, sudoración, una especie de escalofrío”, explicó.

Mientras que la picadura grave tiene manifestaciones sistémicas más complicadas, “como, por ejemplo, más o menos, el corazón puede trabajar muy rápido o muy bajito. Puede haber un edema agudo de pulmón de origen cardiogénico”, señaló el director del IMT.

Desde hace unas semanas se han reportado numerosos casos de pacientes que sufrieron una picadura de alacrán y un niño de 13 años perdió la vida.

Más contenido de esta sección
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.