10 abr. 2025

Bebé llega a Paraguay vía aérea tras operación en Argentina

El Ministerio de Salud informó que, luego de cuatro horas de vuelo, el pequeño recién operado en el hospital de Garrahan, Argentina, llegó a nuestro país para continuar su tratamiento en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

TRASLADO.jpg

El pequeño Jeremías llegó desde el Hospital de Garrahan al Acosta Ñu.

Foto: Gentileza

Desde el Ministerio de Salud informaron que el pequeño operado en el hospital de Garrahan, en Buenos Aires, arribó al país luego de cuatro horas de vuelo para continuar con su tratamiento en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

Asimismo, indicaron que se encuentra en cuidados intermedios de este servicio especializado de la cartera de Estado.

Le puede interesar: Manuelito sigue peleando y necesita dinero para seguir tratamiento en Argentina

“El pequeño Jeremías, de un año de edad, arribó a nuestro país hace un momento, luego de una cirugía a la que fue sometido en el hospital Garrahan, en Argentina, para continuar su tratamiento en Paraguay”, detallaron.

Según el reporte del equipo médico a cargo, el traslado fue exitoso y el bebé se encuentra en terapia intermedia, donde está recibiendo todos los cuidados posoperatorios necesarios.

Entérese más: Unos 15 niños por día van al Garrahan

El traslado aéreo tuvo lugar mediante un convenio entre el Ministerio de Defensa Nacional- Fuerza Aérea Paraguaya y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con la coordinación del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.