18 abr. 2025

Bebé perderá cuatro dedos por supuesta negligencia médica en Hernandarias

Una bebé tendrá que ser sometida a la amputación de los dedos de una mano debido a que no recibió una atención médica oportuna. El padre denunció que llevó tres veces a su hija al Hospital Distrital de Hernandarias y resultó que tenía una neumonía bilateral avanzada.

bebé.jpg

La niña cumplió este sábado cuatro días de nacida.

Richard Orquiola, el papá de la bebé, relató este viernes la desesperación que vivió por no saber qué padecía su pequeña hija al llorar incesantemente y no bajarle la fiebre. Además, le robaron todo el dinero que tenía para los gastos médicos de su hija y se quedó solamente con G. 6.000.

La niña de nueve meses fue diagnosticada con una neumonía bilateral avanzada y necesitaba Terapia Intensiva. Sin embargo, por supuesta negligencia médica en el Hospital Distrital de Hernandarias, de Alto Paraná, ahora tendrán que amputarle cuatro deditos de una mano en el Hospital de Clínicas, de San Lorenzo, Central.

El padre comentó a radio Monumental 1080 AM que el viernes último llevaron a la niña de urgencias y los médicos de guardia del hospital público altoparanaense le recomendaron hacer una consulta, donde le indicaron acerca de un dolor de oído.

Sin embargo, se vieron obligados a volver al mismo nosocomio porque los llantos persistían y a ello se sumó la fiebre.

En la segunda ida al hospital les dijeron a los padres que la pequeña tenía chikungunya y luego dengue, sin realizarle ningún estudio médico, denunció el papá. Fueron enviados otra vez a casa. Pero, horas más tarde, volvieron ante un cuadro peor. Para entonces, quedó internada y fue revisada por una pediatra, quien le diagnosticó la neumonía bilateral avanzada.

La niña necesitaba Terapia Intensiva y los padres movieron cielo y tierra para su traslado al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) Juan Max Boettner.

“Nos dijeron que los doctores tenían que activar el sistema SEME y nosotros pedimos que por Dios intenten salvarle. La doctora me dijo: ‘Llevale na al privado’”, agregó. “Por eso yo me sentí desesperado”, prosiguió.

“El domingo nos quedamos un día. Le quitaban la sangre cada rato y usaban una jeringa para adultos. Mi hija tiene ocho meses y usaron una jeringa grande. ¡Por Dios, licenciada, eso le va a perjudicar a mi hija!”, expresó el papá.

Posteriormente, la niña fue trasladada a la capital y en el Ineram se detectó que la bebé presentaba una necrosis en uno de los brazos, porque ya no fluía bien la sangre. Mediante un procedimiento médico salvaron este miembro, pero ya nada pudieron hacer con los dedos de la mano.

Entonces, pasó a Clínicas, donde deberá ser sometida a la amputación de cuatro dedos. Pero, previamente, tendrá que realizarse estudios complejos. El padre contaba para ello con un dinero que le habían depositado a su cuenta bancaria, la cual le vaciaron el jueves último.

Había juntado alrededor de G. 10 millones mediante la ayuda de otras personas y de un momento a otro se encontró solamente con G. 6.000 de saldo. Dijo que se desempeña como albañil y que en la cuenta, además, tenía ahorros para el futuro de sus tres hijos. Aún no realizó la denuncia y desconoce si puede recuperar la suma.

No obstante, afirmó que están procurando cumplir con todos los estudios pertinentes para la cirugía de la bebé.

“Ahora vamos a hacer un estudio sobre la circulación en su mano y otro tenemos que hacer en un privado. Pero ya es imposible salvarle el dedo”, lamentó el hombre.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.