19 may. 2025

Bebé prematura lleva 10 días siendo abandonada en Hospital San Pablo

Una bebé prematura fue abandonada por su madre, una joven de 19 años oriunda de San Estanislao, a las 72 horas de su nacimiento en el Hospital Materno Infantil de San Pablo, de Asunción.

Hospital San Pablo.jpg

La bebé prematura se encuentra internada en el área de Terapia Neonatología del Hospital San Pablo.

Foto: Archivo.

La recién nacida cumplió este jueves 13 días de vida y el Hospital San Pablo llevará adelante una denuncia por el abandono de la niña ante la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.

La doctora Patricia Arias, pediatra de la Terapia Neonatal del centro asistencial, manifestó a Telefuturo que la bebé nació el 8 de diciembre pasado y que a las 72 horas de nacida su madre ya no volvió por ella.

La madre es una joven de 19 años, oriunda del distrito de San Estanislao, más conocido como Santaní, del Departamento de San Pedro.

Supuestamente, ella avisó a los médicos que iría al interior del país para llevar a su hermana menor y luego volvería. Sin embargo, transcurrieron 10 días y ya no regresó para buscar a su pequeña hija.

La pediatra, que está a cargo de la atención de la recién nacida, aseguró que se encuentra completamente sana. “Solamente, tiene la condición prematura y de muy bajo peso al nacer”, acotó.

Mencionó que el banco de leche del Hospital San Pablo le proveyó al principio de leche materna donada, la cual es pasteurizada, y que actualmente está siendo alimentada con leche de fórmula.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los médicos dieron aviso del hecho al área de Trabajo Social del nosocomio, que a su vez informó al respecto al área de Asesoría Jurídica para que se pueda llevar adelante la denuncia pertinente y dar con el paradero de la madre o familiares de la bebé.

Los nombres de la madre e hija se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.