07 feb. 2025

Bebé que estaba en coma despertó y le sonrió a su padre

Con 14 meses, Michael fue inducido a un coma durante cinco días. Tras horas críticas, el bebé despertó, reconoció a su padre y le regaló una hermosa sonrisa. El pequeño aún debe seguir luchando por su vida.

Michael.png

El pequeño Michael despertó luego de cinco días de estar en coma.

Foto: cnnespanol.cnn.com

La vida de Emma y Stuart Labuschagne, padres de Michael, cambió radicalmente desde marzo pasado, cuando descubrieron que su bebé había dejado de respirar.

Aquella vez, Michael sufrió un paro cardíaco en su casa, los paramédicos lo reanimaron con un desfibrilador y le inyectaron adrenalina para estabilizar los latidos de su corazón. En el hospital, lo colocaron en un coma inducido.

Cuando despertó, el pequeño vio a su papá y le regaló una amplia sonrisa. “Es un momento que apreciaré con cada centímetro de mi corazón”, le dijo Stuart a Emma.

“Para ser sincera, tiene que ser el momento más feliz de mi vida. Es un milagro viviente y nunca nos hemos sentido más orgullosos de él”, expresó, por su parte, la madre.

Los doctores descubrieron que el menor de tres hermanos padecía de un fibroma cardíaco, un tumor que puede bloquear el flujo de sangre al corazón de un niño.

También puede leer: Nació Lía, la bebé operada dentro del vientre por malformación vertebral

Esta condición no se había presentado nunca en el Reino Unido, país donde reside la familia, por lo que los especialistas descartaron poder realizar la extirpación.

Los padres del niño descubrieron luego el Boston Children’s Hospital, una instalación de los Estados Unidos cuyo Programa de Tumor Cardíaco cuenta con una tasa de supervivencia del 100% en los últimos 10 años, informaron medios internacionales.

Desde el hospital se confirmó que el pequeño es un buen candidato para una operación, pero la cotización para la cirugía es de aproximadamente USD 147.000. Esto, sin incluir otros gastos como viajes, días de trabajo perdidos y costos de recuperación.

Por esa razón, Emma y Stuart iniciaron una campaña de recaudación de fondos y esperan viajar a Estados Unidos para la cirugía en abril, mientras disfrutan de su tiempo con el bebé y buscan la manera de continuar cubriendo los gastos.

Más contenido de esta sección
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.