15 abr. 2025

Bebé que estaba desaparecido fue hallado en poder de un médico

El bebé que estaba siendo buscado desde el 29 de mayo pasado fue encontrado este domingo en poder de un médico en un edificio en Areguá, Departamento Central.

bebé.jpg

El bebé fue entregado al médico luego de estar internado desde el 17 al 29 de mayo en el Hospital Barrio Obrero de Asunción.

Foto: Gentileza.

La fiscala de la Unidad Penal 3, Sector 1 de Asunción, Fátima Girala, con agentes del Departamento de Investigación de Trata de Personas de la Policía Nacional y la defensora pública de la Niñez y la Adolescencia, Adriana Marecos, realizaron un allanamiento y lograron recuperar al bebé que habría sido entregado por la madre tras recibir el alta en el Hospital Barrio Obrero, el pasado 29 de mayo.

El niño, quien actualmente tiene tres meses, se encontraba en poder del médico Juan Carlos Martínez Cañete, cuya vivienda fue allanada este domingo, en la avenida Las Residentas, casi 1° de mayo, Edificio San Miguel Arcángel, ruta Luque -Areguá.

El profesional de la salud, quien en el momento del procedimiento se encontraba en compañía de una mujer y del bebé, confesó que se trataba del niño buscado, informó la Fiscalía.

Lea más: Imputan a madre y abuela de uno de los bebés desaparecidos

La fiscala Girala solicitó la orden de allanamiento tras informaciones que vinculaban al médico con Laura Beatriz Fernández Coronel, madre del niño procesada por violación de las reglas de adopción, del deber de cuidado y educación. María Lurdes Coronel, abuela materna de la criatura también está imputada por los mismos hechos.

Mediante la declaración de la trabajadora social del Hospital Barrio Obrero, Odorina Benítez Gamarra, se llegó hasta el doctor Martínez Cañete, ya que este le habría enviado un mensaje preguntando por la madre y el recién nacido, sin ser familiar de ambos, lo que llamó la atención de la trabajadora social.

Tras estos nuevos datos, la madre del niño compareció ante la sede fiscal y mencionó que en realidad ella no sabía quién era el padre biológico de su bebé porque se dedicaba a la prostitución, entonces decidió declarar que la persona a quien entregó al bebé era el padre biológico porque sería más fácil, ya que este hombre, a quien llamaba Gus, le mencionó que quería un bebé, porque no podía tener hijos con su esposa.

Nota relacionada: Fiscalía divulga fotografía que sería del bebé desaparecido en Asunción

Fue así que la acompañó, junto con una mujer que sería su esposa, durante todo el embarazo, inclusive pagando los estudios médicos.

Laura Fernández describió el aspecto físico de la persona a quien entregó a su bebé, lo cual coincide con el médico cuya vivienda fue allanada en la fecha.

La Fiscalía incautó varios objetos y documentos que guardan relación con la entrega ilegal del pequeño niño.

Más contenido de esta sección
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.