Con el fin de organizar festejos a futuras mamás de recursos limitados, nació Bebé Showers Solidarios. A medida que fue creciendo, el grupo se convirtió en un espacio de contención y enseñanzas para las mujeres embarazadas.
“Si bien queremos darle una jornada especial a las mamis, nuestro objetivo es que ellas se sientan acompañadas y contenidas durante el embarazo, que es una etapa en donde todas somos sensibles”, cuenta Graciela Chera, voluntaria de la organización.
Chera explica que el grupo nació cuando una amiga vio una publicación en Facebook, en la cual una mamá, de Estados Unidos, organizó su baby shower, pero en el día del festejo no apareció nadie. Ella publicó su historia y, a partir de eso, recibió muchos regalos de personas extrañas.
El primer festejo solidario fue en febrero del 2017, al que solo acudieron cuatro personas: dos mujeres encinta y dos voluntarias. A pesar de la escasa presencia, eso motivó a Chera a seguir trabajando.
De esa manera, fueron cobrando visibilidad a través de una fan page denominada Bebé Showers Solidarios. Gracias a la plataforma, hoy son más de 30 voluntarias distribuidas en varios puntos del país como Asunción, Ypacaraí, Itauguá, Tobatí, Villa Hayes, entre otros.
Incluso, las propias agasajadas se convierten en voluntarias y donan los regalos que recibieron anteriormente, a las futuras mamás. “Al final, esto es como una gran cadena, en donde compartimos todo. No solo cosas materiales sino experiencias y enseñanzas”, aseguró Graciela.
¿Cómo trabajan?
Las organizadoras tienen un grupo de WhatsApp, en donde nominan a las madres que pueden formar parte. Las presentan y las añaden a una lista, en donde son tenidas en cuenta para la próxima celebración.
Luego, se encargan de preparar el encuentro y coordinan con las mujeres para pasar a buscarlas, si no tienen como llegar. El festejo se realiza el segundo sábado de cada mes, en la casa de una voluntaria.
“El requisito para ser anfitriona es haber participado de un evento, así saben el espacio que necesitamos. Se proponen varias casas y se vota entre las aspirantes y organizadoras; el lugar con más votos es el punto de festejo”, explica.
En la jornada, las mamás reciben los regalos y reciben recomendaciones para el cuidado del bebé, consejos para la lactancia y otros puntos de interés. Cuentan con varios profesionales que imparten las charlas.
Pero, la comunicación no acaba luego del baby shower. Chera afirma que siempre se mantienen en contacto con las mujeres y están disponibles ante cualquier eventualidad.
Las mamás agasajadas deben tener más de 32 semanas de gestación, ser de escasos recursos y no tener un baby shower. Apelan a la honestidad de cada una.
Bebé Showers Solidarios recibe todo tipo de donaciones para las jornadas. Pueden ser regalos para las embarazadas, los refrigerios para la merienda y elementos para la decoración. No aceptan dinero ni medicamentos.
Los que quieran ser voluntarios o donar objetos para la causa pueden comunicarse a la fan page de la organización, indicando cómo pueden dar una mano con los festejos.