10 feb. 2025

Bebé de un año fallece a causa del chikungunya en CDE

Un bebé de un año murió aparentemente por complicaciones del chikungunya. De acuerdo con el registro, se trata del primer fallecimiento por esta enfermedad en Alto Paraná.

chikungunyajpg.jpg

El pequeño estaba internado desde hace días en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de un sanatorio privado por un cuadro de chikungunya. Este lunes se dio la noticia de su fallecimiento, informó el director de la Décima Región Sanitaria, Arturo Portillo, al canal NPY.

Se trata del primer caso de defunción por el virus en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, de acuerdo con el registro oficial de las autoridades sanitarias.

Según el acta de fallecimiento, el bebé de un año perdió la vida por complicaciones del chikungunya. Era un pequeño sin enfermedades de base al momento de la infección.

Le puede interesar: Paraguay tiene solo 4 especialistas para dolores articulares en niños

El director de la Décima Región Sanitaria expresó que aún no recibió las documentaciones del caso. Cuando un paciente fallece se solicitan el historial médico, los métodos utilizados para el tratamiento y el diagnóstico.

De acuerdo con sus declaraciones, en el sector público no se registran pacientes internados con cuadros graves de la enfermedad, tanto en salas normales como en UTI.

Detalló que en el Departamento del Alto Paraná hay 700 casos confirmados de chikungunya y más de 4.000 notificaciones de posibles casos de infección. La preocupación de los médicos se centra en las mujeres embarazadas y recién nacidos.

Los casos más graves de chikungunya afectan más a niños pequeños y adultos mayores. La enfermedad cuenta con tres fases bien definidas: aguda, subaguda y crónica, las cuales tienen varios síntomas que podrían durar años.

También puede leer: Las tres fases de la chikungunya, ¿cuáles son los síntomas?

De acuerdo con el último reporte oficial del Ministerio de Salud, se registra un promedio de 12.257 consultas por chikungunya por día. Los médicos instan a acudir al centro asistencial más cercano para evitar complicaciones.

A nivel regional hay alerta epidemiológica ante la expansión del virus.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.