20 abr. 2025

Bebé de un año muere ahogado en arroyo desbordado de Concepción

Un bebé de un año de edad cayó a un arroyo que se encuentra desbordado por la crecida del río Paraguay en Concepción y terminó perdiendo la vida ahogado.

Arroyo en Concepción.jpg

Los niños de Concepción están expuestos a las aguas, tras cada crecida del río Paraguay.

Foto: Gentileza

El fallecimiento de un bebé de apenas un año y 11 meses se registró cerca del mediodía de este lunes en el barrio Redención, de la ciudad de Concepción, en el departamento que lleva el mismo nombre.

El niño cayó a las aguas del arroyo Calaverita, que se encuentra desbordado a causa de la crecida del río Paraguay, tras las últimas lluvias que se desataron en la zona, informó Justiniano Riveros, corresponsal de Última Hora.

https://twitter.com/npyoficial/status/1632752636616232960

El pequeño llevaba el nombre de Alexander Darío Samaniego Ditrani y era hijo de Liz Fabiola Ditrani Luna y Darío Samaniego.

Ana Liz Aguilera, de la Consejería por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Codeni) local, manifestó que el lugar donde murió el bebé es habitualmente utilizado por los niños de la zona para jugar, pero que ahora está lleno de agua a causa de la crecida.

Asimismo, indicó que el niño vivía con su madre en la casa de la abuela, pero aparentemente ningún adulto se encontraba en el momento del hecho.

El bebé habría quedado al cuidado de la hermana de la madre, que sería una adolescente de 13 años, cuando salió solo de la vivienda y terminó cayendo a las aguas del cauce hídrico, que está colindante con la casa.

Puede leer: En Concepción hay 20 casas anegadas

La víctima ya fue encontrada cerca de 15 minutos después flotando en el arroyo y fue derivado rápidamente al Hospital Regional de Concepción, donde se confirmó su deceso.

La comisaría del barrio Villa Armando tomó intervención del hecho y la fiscala de turno Carolina Quevedo se encuentra analizando la situación de la madre.

La problemática de la crecida del arroyo Calaverita ya es una constante desde hace varios años en Concepción. Las precarias viviendas quedan completamente inundadas por las aguas, pero las familias se niegan a abandonar sus propiedades.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.