05 may. 2025

Beber alcohol durante embarazo afecta neuronas de bebé

El consumo esporádico de alcohol durante el embarazo provoca alteraciones neuronales en el bebé que son indetectables en el parto, pero que afectarán al aprendizaje, comportamiento y memoria del niño, según un estudio llevado publicado en la revista Neuropharmacology.

embarazo.jpg

El estudio arrojó un resultado concluyente en torno a la supuesta desaparición de gemelos.

EFE

Llevada a cabo por científicos de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, la investigación ha descrito los efectos que tienen el alto consumo de alcohol en un solo día durante el embarazo en el desarrollo del sistema nervioso del feto y ha demostrado que beber, aunque sea una vez a la semana, es suficiente para provocar errores neuronales graves que se prolongan hasta la edad adulta.

El Grupo de Investigación en Neurobiología del Comportamiento (GReNeC-NeuroBio) de la UPF ha estudiado qué ocurre cuando el consumo de alcohol durante el embarazo no se da de forma continua, sino que sigue un patrón esporádico y de tipo atracón, como en el caso de los jóvenes cuando hacen botellón.

“Nuestro estudio revela alteraciones en las neuronas cerebrales que se traducen en graves anomalías en el comportamiento de la descendencia”, resumió Olga Valverde, líder del estudio, que se ha hecho con ratones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Valverde advirtió que “no aparecen malformaciones ni cambios en el peso corporal de la descendencia, con lo que el trastorno es invisible en el momento del nacimiento”.

Según la investigadora, el alcohol interrumpe el desarrollo embrionario del sistema nervioso central, provocando una mala función cognitiva y conductual a largo plazo.

Además, puede activar de forma intensa al sistema inmune que protege la función de las neuronas, contribuyendo al daño cerebral y la neurodegeneración en adolescentes y adultos.

“Hemos observado un aumento de ciertos factores proinflamatorios en el cerebro de las crías afectadas por el consumo esporádico materno de alcohol”, detalló Valverde.

Este desequilibrio hace que el sistema inmunitario ataque la mielina, una capa celular que rodea el nervio y que facilita que los impulsos eléctricos se transmitan eficientemente a las neuronas y, por tanto, se transmita el mensaje nervioso.

“Hoy por hoy no sabemos si las disfunciones neuroconductuales persistentes están relacionadas con la neuroinflamación o las alteraciones de la mielina pero, de acuerdo con nuestros resultados, los antiinflamatorios deberían ser considerados como posible tratamiento para prevenir el daño cerebral causado por el consumo de alcohol durante el embarazo”, concluyó Valverde.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.