05 abr. 2025

Bebidas alcohólicas incautadas son convertidas en alcohol en gel

En el municipio de Guarapuava, Brasil, se procedió a elaborar alcohol en gel a base de bebidas alcohólicas que fueron incautadas por ser de contrabando. El líquido será utilizado para evitar la propagación masiva del Covid-19.

alcohol en gel.jpg

El procedimiento lo realiza la firma denominada Unicentro, en el municipio Guarapuava de Brasil, del alcohol extraído de las bebidas alcohólicas.

Foto: Gentileza.

El procedimiento lo realiza una firma denominada Unicentro, en el municipio de Guarapuava, Brasil, del alcohol extraído de las bebidas alcohólicas, según informó la asesoría de prensa de la Receita Federal. La fabricación se realiza para combatir al Covid-19.

Leé más: ¿Cuándo se considera recuperado a un paciente con Covid-19?

La entidad aduanera del estado brasileño donó unos 8.000 litros de bebidas alcohólicas incautadas, por tratarse de contrabando, para la producción del alcohol en gel que luego será utilizado para el protocolo sanitario. Se realizó a través de un convenio entre la Receita Federal con la firma mencionada.

El procedimiento de destrucción de las bebidas se realiza de la siguiente manera: primero el líquido es mezclado y colocado en un recipiente, mientras que las botellas de vidrio son destruidas.

Nota relacionada: Brasil supera las 1.200 muertes y los 22.000 casos de coronavirus

Posteriormente, el líquido alcohólico es trasladado para la firma mencionada, que recupera el alcohol de las bebidas y lo convierte en el producto en gel.

Brasil tiene confirmados hasta este martes un total de 24.169 casos de contagio del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la enfermedad del Covid-19), con 1.378 fallecimientos.

Más contenido de esta sección
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.