16 may. 2025

Bebidas del Paraguay (CCU) y AV S.A. (Grupo A.J. Vierci) se integran como BDP

Bebidas del Paraguay S.A., con sus marcas Pulp, Heineken, Watt’s entre otras, actualmente propiedad de la multinacional chilena CCU, y AV S.A., embotellador y distribuidor de PepsiCo en Paraguay, perteneciente a la multinacional paraguaya Grupo A.J. Vierci, integran sus operaciones. La estructura societaria de las compañías queda representada en un 51% por CCU y en un 49% por el Grupo A.J. Vierci.

Bebidas del Paraguay S.A..jpeg

Imagen: Gentileza.

De esta forma, BDP se convierte en uno de los negocios multicategoría de bebidas y alimentos más grande del país, con un portafolio que abarca más de 30 reconocidas marcas en 10 categorías diferentes.

Esta integración impulsará el crecimiento de la empresa y abrirá nuevas oportunidades de inversión, lo cual beneficiará también a sus colaboradores, proveedores y a sus más de 32 mil puntos de venta, a los que llegará con una propuesta de valor más robusta, diversa y conveniente.

CCU y el Grupo A.J. Vierci, ambos grupos de larga trayectoria y reconocimiento, reafirman su confianza y compromiso de seguir creciendo e invirtiendo en Paraguay, entregando productos de calidad a los habitantes del país y contribuyendo al desarrollo y la generación de empleo.

Las marcas del nuevo portafolio BDP en gaseosas son: Pulp, Pepsi, Paso de los Toros, Mirinda, 7Up y Split. En jugos y néctares son: Watt’s y Puro Sol. En aguas son: La Fuente y Aquafina. En bebidas deportivas: Gatorade. En bebidas energéticas: Red Bull y Rockstar. En cervezas:

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Heineken, Amstel, Sol, Sajonia, Kunstmann, Blue Moon, Paulaner, y Schin. En destilados: Pisco Mistral. En vinos: Misiones de Rengo y La Celia. En alimentos y snacks: Lay’s, Doritos, Cheetos, Fandangos y Quaker.

Sobre CCU: Compañía Cervecerías Unidas S.A. (CCU S.A.), es una empresa multicategoría regional de bebestibles con más de 170 años de historia y operaciones en Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay y Uruguay. CCU S.A. participa en los negocios de cervezas, bebidas gaseosas, néctares y jugos, vino y pisco, aguas minerales y envasadas, bebidas deportivas y energéticas, sidras, licores y malta. Está presente en Paraguay desde 2013 a través de Bebidas del Paraguay S.A. y Distribuidora del Paraguay S.A., empresas de la que, previo a esta asociación, era dueña del 100 % de las acciones. En total, CCU cuenta con 10.000 colaboradores y su accionista controlador es Inversiones y Rentas S.A., joint venture formado en partes iguales por Quiñenco y Heineken.

Sobre Grupo A.J. Vierci: El Grupo es el embotellador y distribuidor de PepsiCo en Paraguay. El conglomerado, con 57 años de trayectoria, opera en supermercados, fast food, industrias, distribución de bebidas, alimentos, perfumes, electrónica, medios de comunicación, bienes raíces y agricultura. Tiene su centro operativo en Paraguay y desarrolla sus actividades comerciales en Paraguay, Brasil, Chile, Bolivia, Perú, Panamá, Uruguay y Estados Unidos, empleando a un total de más de 17.000 colaboradores directos.

Comunicado de prensa Bebidas del Paraguay - BDP.png

Más contenido de esta sección
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.