29 may. 2025

Becal: Ex becarios lamentan beneficios para personas con más recursos económicos

Los ex becarios del Programa de Becas Don Carlos Antonio López (Becal) critican que el nuevo reglamento beneficie solo a profesionales con mayores recursos económicos, quienes pueden costear un postgrado en el exterior. Rechazan la disminución de la inversión por alumno.

becal ex becarios

Los ex becarios de Becal piden también formar parte activamente del Consejo de Administración.

Facebook

“Como ex becarios del programa vemos con suma preocupación el direccionamiento de las becas hacia sectores socioeconómicos más pudientes”, expresaron a través de un comunicado los profesionales de Becal respecto al nuevo reglamento.

Puntualizaron que el programa de becas nació como una oportunidad para que profesionales sobresalientes de Paraguay se especialicen en las mejores universidades del exterior.

Consideran que las nuevas cláusulas conspiran contra el cumplimiento de los objetivos del Programa Nacional de Becas de Postgrado.

A partir del nuevo reglamento, que regirá la convocatoria vigente y las próximas, Becal promociona los préstamos universitarios otorgados por el Banco Nacional de Fomento (BNF), con dos años y medio de gracia y un plazo de pago de 10 años con un interés del 10%.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Becal: Nuevo reglamento endeudaría a becarios

Con los cambios introducidos “se prioriza la capacidad de pago de los postulantes por sobre la idoneidad o calidad del programa de estudios a ser financiado”, alegan.

Agregan que con el régimen de puntuación vigente serán prioritarias las universidades de los primeros 75 puestos del ranking, las cuales son de países como Estados Unidos, Australia, Inglaterra y Holanda, que son justamente las de mayores costos en maestrías y doctorados y superan ampliamente el límite nuevo de inversión por alumno.

Nota relacionada: Becal lanza convocatoria para 72 nuevas becas

Consideran que la disminución de montos máximos para el financiamiento de becarios, que actualmente es de USD 50.000 para maestrías y USD 90.000 para doctorados, podría resultar desalentador para los postulantes.

Solicitan también contar con participación activa dentro del Consejo de Administración del Fondo Fiduciario para la Excelencia de la Educación y la Investigación, ente encargado de administrar las becas otorgadas por el programa.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.