Desde este lunes se encuentra habilitada la postulación a 117 becas para diversos programas, tanto en el exterior como idiomas en el país.
Los interesados tienen tiempo hasta el viernes 3 de noviembre para registrarse en el Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
En la modalidad autogestionada, en la cual el postulante es quien debe realizar su admisión en las universidades extranjeras, hay 23 becas para maestrías; 19 para doctorados; 4 para posgrados y 10 para movilidad de grado.
Así también, se cuenta con otras 13 plazas entre maestrías y doctorados destinadas a los servidores públicos.
Con respecto a la modalidad asistida, el Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal) ofrece unas 17 vacancias.
Puede interesarle: Becal: ¿cuáles son los pasos para acceder a becas?
Esta postulación estará habilitada hasta el lunes 25 de setiembre y se debe realizarse a través del correo movilidad@cpk.org.py.
Hay 48 cupos para aquellas personas que quieran estudiar idiomas (inglés, portugués, francés o alemán) en el país.
La guía de bases y condiciones se encuentra en la sección idiomas de la página web de Becal.
De acuerdo con Becal, las becas de movilidad de grado e idiomas reciben financiamiento del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI); y las de posgrados de la modalidad autogestionada se realizan con fuentes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Las personas que dedican sus estudios en áreas de ciencia, tecnología e innovación, cuyo proyecto sea la investigación, docencia y/o transferencia tecnológica, se podrán postular en las maestrías y doctorados en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI).