16 abr. 2025

Becal habilita postulación desde este lunes para más de 170 becas disponibles

El Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior Don Carlos Antonio López (Becal) habilita desde este lunes el periodo de postulación a más de 170 becas disponibles para los diversos programas de estudios, tanto en el exterior como en Paraguay.

becal.jpeg

La economista Andrea Picaso, ex becaria, es la nueva responsable del Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior Don Carlos Antonio López.

Foto: Gentileza.

El periodo de postulación se inicia este lunes y las becas son para realizar maestrías, doctorados y posdoctorados en el exterior, así como también movilidad de grado internacional y estudios de idiomas extranjeros en el Paraguay. Las guías de bases y condiciones se encuentran en la página web de la institución.

Del total de plazas, se encuentran disponibles 85 para maestrías y doctorados, 10 para posdoctorados y 15 para intercambio estudiantil internacional a nivel de grado. Para el segundo semestre del 2022, hay 67 becas disponibles.

Dentro de la modalidad asistida están disponibles las guías de bases y condiciones para las postulaciones a las convocatorias de becas para maestrías y doctorados en Canadá, con 12 plazas, a través del convenio con Caldo.

Lea más: Becario paraguayo vuelve de Rusia y seguirá sus estudios de forma virtual

Para los cursos de idiomas extranjeros en Paraguay, hay 50 plazas para estudiar los idiomas francés, inglés y portugués.

Para el intercambio estudiantil internacional a nivel de grado hay 16 plazas, en el marco del convenio Paraguay-Kansas de Estados Unidos, cuyo periodo de postulación se extiende hasta el 16 de abril.

Le puede interesar: Becal e Itaipú ofrecen nuevas oportunidades para jóvenes

Los postulantes deberán completar el formulario de postulación correspondiente del programa al cual desean aplicar para que se les otorgue la beca.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.