24 feb. 2025

Becal: Nuevo reglamento endeudaría a becarios

Las Becas Don Carlos Antonio López (BECAL) invertirán menos por cada estudiante beneficiado y, a partir de la próxima convocatoria, los beneficiarios podrán recurrir a créditos del BNF. De igual manera, con el nuevo reglamento se lanzaron otras ofertas para los jóvenes, incluyendo cursos de grado en el exterior.

becal.JPG

Los becarios tendrán nuevos beneficios, pero también podrán asumir deudas.

Sergio Riveros.

El sistema de Becas Don Carlos Antonio López (Becal) lanzó la semana pasada un nuevo reglamento que regirá para las nuevas convocatorias.

Una de las novedades, y que no beneficiará mucho a los futuros becarios, es la actualización del monto máximo de inversión por alumno, que se redujo de USD 77.000 a USD 50.000.

La cobertura total o parcial de las becas dependerá siempre de la carrera elegida. La primera opción, en caso de acceder solo a la beca parcial, es recurrir directamente a la universidad en que se aplicó para cubrir la contraparte.

Lea también: Buscan que profesionales del interior accedan a más becas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La segunda opción es endeudarse con el Banco Nacional de Fomento (BNF), que ofrece una línea de crédito universitario con un plazo de 10 años de pago, con una tasa del 10% de interés y dos años y medio de gracia.

“Buscamos que exista también un cofinanciamiento y que se puedan estirar un poco más los recursos para beneficiar a más gente”, informó a Última Hora el coordinador general de Becal, Federico Mora.

Agregó que tomaron en cuenta la experiencia adquirida en tres años desde la creación del sistema de becas, teniendo en cuenta también los programas académicos de la región.

Beneficios

En el nuevo reglamento, también se dieron a conocer beneficios para los profesionales PhD que retornan al país, así como para los futuros becarios.

El plan de reinserción de profesionales se realizará con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con el objetivo de que estos puedan enseñar y dedicarse a trabajar a tiempo completo en las universidades paraguayas, recibiendo un pago con salarios acorde a su nivel académico.

Se trata de un plan concursable. Los doctores deberán presentar un proyecto a aplicar con alumnos paraguayos. Para la aprobación de estos planes, existe una reserva de inversión de USD 7 millones.

Nota relacionada: Becal anuncia becas de postdoctorados para investigadores

Se financiarán investigaciones generadas por los PhD de Becal en vinculación con instancias académicas del Paraguay, y actividades de innovación de los becarios con el sector privado productivo.

Un ítem suprimido con el nuevo reglamento es la exigencia del límite de edad, que anteriormente era de hasta 35 años. Esto, a pedido de los postulantes, pues era una queja constante en cada convocatoria.

Cursos de grado

Una de las novedades de este sistema es la próxima apertura de becas de grado. Los universitarios de los últimos años de la carrera tendrán la posibilidad de postular a un intercambio en una casa de estudios terciarios del exterior durante un semestre.

Estos meses de estudio afuera deberán ser convalidados por la universidad paraguaya, para evitar que el estudiante retrase su graduación.

Mora comentó que siguen analizando si el sistema será por postulación directa del estudiante interesado, o si Becal designará las universidades y carreras beneficiadas con las que realizarían convocatorias. En ambos casos, se tendrá en cuenta el grado de excelencia académica que exige el Gobierno a las universidades extranjeras.

En estos casos, la beca será totalmente cubierta por Becal durante los seis meses que el estudiante esté fuera del país.

Idiomas, el problema de los paraguayos

Otro nuevo beneficio que otorgará el Estado es la nivelación de idiomas. Se realizarán cursos de nivelación con institutos que ya están certificados en Paraguay.

Mora lamentó que el “cuello de botella”, lo que más limita el envío de estudiantes al exterior, es la falta de conocimiento de idiomas.

Los postulantes podrán acceder a becas semestrales y, de acuerdo a su rendimiento en cada etapa, podrán seguir avanzando en un periodo máximo de hasta dos años de curso.

El coordinador subrayó que esto dará a los estudiantes una plusvalía cuando se postulen para becas de posgrado en el exterior. Está dirigido a estudiantes de los últimos dos años de carreras universitarias.

Tanto las becas de grado como la nivelación de idiomas serán anunciadas de forma oficial antes que culmine el año, con las aclaratorias que siguen pendientes.

Más contenido de esta sección
Un incendio de grandes proporciones afecta el depósito de una tienda de ropas, ubicada en la zona norte de Fernando de la Mora. Bomberos voluntarios trabajan para sofocar las llamas.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.